NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Quíen fue San Beda el Venerable, monje benedictino? Biografia breve, festividad

San Beda, el Venerable: Vida y obra del patrono de los historiadores

San Beda, el Venerable, nació en Inglaterra en el año 673 y falleció en el 735. El pueblo cristiano le llamó ya en vida "el venerable".

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Él fue un monje benedictino y erudito cristiano del siglo VIII que vivió desde muy pequeño en el monasterio de Saint Peter en Wearmouth. Allí se dedicó al estudio de la sagrada Biblia y a estudiar mediante la observación la disciplina del monasterio.

Gustoso siempre de aprender algo nuevo, enseñarle a los demás o escribir, logró a sus jóvenes 19 años ser admitido en el diaconado.

Le gustaba también cantar todos los días en la Iglesia, y a los 30 años se hizo sacerdote.

Se destacó por su profunda vida espiritual, su dedicación a la oración y su gran amor por el estudio y la enseñanza. Fue conocido por su humildad, su paciencia y su sabiduría.

OBRA DESTACADA DE SAN BEDA

Desde que fue ordenado hasta sus últimos días realizó pequeñas notas sobre la significación e interpretación de las Sagradas escrituras. Dichas notas las escribía para sí mismo o para compartirla con sus hermanos.

Escribió sobre muchos otros temas, desde música hasta religión.

Reunió y resumió la exégesis de los Padres sobre las Sagradas Escrituras, añadiendo sus propios comentarios que con frecuencia hallamos en el breviario.

En el año 1899 fue reconocido su fructífero trabajo para la Iglesia Católica y su erudición, para ello se lo declaró Historiador y Doctor de la Iglesia y se lo reconoció como San Beda el Venerable.

Además su obra, que se destacaba sobremanera de sus contemporáneos, fue muy influyente entre eruditos extranjeros e ingleses

Una de sus obras más destacadas es "Historia Eclessiastica Gentis Anglorum" (Historia Eclesiástica del Pueblo Anglosajón), una crónica que describe la historia de la Iglesia en Inglaterra desde la llegada del cristianismo a las islas británicas hasta la época en la que fue escrita.

Esta obra es considerada una fuente invaluable para el estudio de la historia temprana de la Iglesia en Inglaterra, ya que Beda recopiló información de fuentes anteriores y realizó su propia investigación para componer una narrativa coherente y detallada de los eventos y personajes involucrados en la expansión del cristianismo en la región.

La "Historia Eclessiastica Gentis Anglorum" de San Beda Venerable ha sido elogiada por su precisión histórica y su estilo literario, lo que la convierte en una obra fundamental para comprender la historia de la Iglesia en la Inglaterra medieval.

¿CÓMO MURIÓ SAN BEDA?

San Beda Venerable falleció el 25 de mayo de 735 en Jarrow, a la edad de aproximadamente 62 años.

Poco tiempo antes de morir, mientras estaba dictando el comentario al último capítulo de San Juan al fraile que le ayudaba, le recomendó que se apresurase pues tenía ya contado el tiempo de su vida.

Murió cantando el Gloria Patri, al que le profesaba un amor especial. Sus reliquias, no se libraron de la profanación general de los santos ocurrida en tiempos de Enrique III.

Fue canonizado por la Iglesia católica en el año 1899 y se le reconoce como santo y doctor de la Iglesia.

San Beda es considerado el patrono de los historiadores

Su festividad y Memoria Litúrgica es el 25 de mayo

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve