14 de julio de 2024
Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés
XV Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
EVANGELIZA AUNQUE NO TE SIENTAS PREPARADO
Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:
(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)
● Lectura Primera:
Los apóstoles no eran ni profetas ni sacerdotes de profesión; el Señor los apartó de la vida ordinaria y los envió por un camino nuevo para ellos, como en el caso del antiguo profeta Amós
● Lectura Segunda:
Comienza la lectura de la carta de San Pablo a los cristianos de Efeso, escrito en fecha imprecisa durante la cautividad del apóstol en Cesárea o en Roma. La carta comienza con un himno que ensalza el misterio del plan de Dios de hacer a Cristo cabeza de una nueva comunidad que abrazarse a judíos y gentiles
● Lectura Evangelio:
Los doce apóstoles fueron enviados por Jesús por primera vez antes de su resurrección. En Marcos esta misión refleja sin embargo la actuación postpascual: no se limita a Israel, permite el uso del bastón y las sandalias.
La salvación que anunciaban alcanzaba también a los cuerpos en forma de curaciones. En este texto se anuncia lo que será en la Iglesia el sacramento de la unción de los enfermos
Frase Destacada del Evangelio
Llamó Jesús a los Doce y les fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja
Antífona de entrada Sal 16, 15
Yo quiero acercarme a ti, Señor, y saciarme de gozo en tu presencia.
Oración colecta
Señor, tú que iluminas a los extraviados con la luz de tu Evangelio para que vuelvan al camino de la verdad, concede a cuantos nos llamamos cristianos imitar fielmente a Cristo y rechazar lo que pueda alejarnos de él.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
Primera Lectura
Ve y profetiza a mi pueblo
Lectura de la profecía de Amós 7, 12-15
En aquellos días, dijo Amasías, sacerdote de Casa-de-Dios, a Amós:
- «Vidente, vete y refúgiate en tierra de Judá; come allí tu pan y profetiza allí. No vuelvas a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario real, el templo del país.»
Respondió Amós:
- «No soy profeta ni hijo de profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y mE dijo: "Ve y profetiza a mi pueblo de Israe1."»
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 84, 9ab-10. 11-12. 13-14 (R.: 8)
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.» La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R.
La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R.
El Señor los dará lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. R.
Segunda Lectura
Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1, 3-14
Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. El nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya.
Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad.
Éste es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el momento culminante: recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra. Por su medio hemos heredado también nosotros.
A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria.
Y también vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en el que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria.
Palabra de Dios
Aleluya Cf. Ef 1, 17-18
El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine los ojos de nuestro corazón, para que comprendamos cuál es la esperanza a la que nos llama.
Lectura del Santo Evangelio
Los fue enviando
+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 7-13
En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos5 dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.
Y añadió:
- «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio.
Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Palabra del Señor
Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM
Vivimos unos tiempos que, en cierto modo, pueden compararse con los de los primeros cristianos. No en vano, el Papa Juan Pablo II y algunos obispos han calificado esta situación como un "neopaganismo", con el agravante de que ahora el mensaje de Cristo suena a cosa sabida.
Esta situación, tan parecida a aquella, se caracteriza por el rechazo o la indiferencia con que se acoge el mensaje de Jesús. Es corriente oír quejas acerca de lo que cuesta hacer apostolado, de la vergüenza que hay que pasar cuando se tiene que defender a la Iglesia en el ambiente laboral o incluso en el familiar. Además, por ser cristiano pareces ser reo de todos los delitos imaginables, de todas las culpas que el resto de los cristianos hayan cometido en la historia (Inquisición, Cruzadas...), reales, inventadas o exageradas.
Conviene fijarse, precisamente por esas similitudes, en lo que hicieron los primeros cristianos. Ellos no lo tenían más fácil, ya que incluso se jugaban la vida. Sin embargo, tuvieron el valor de enfrentarse con un medio hostil y vencieron. Las diferencias entre ellos y nosotros no están, quizá, en las dificultades del ambiente, ni en que ellos tenían más medios materiales para evangelizar, sino en que tenían más fe, más amor a Cristo, más convencimiento de que ser cristiano era una gran suerte. Por eso, aunque tenemos que intentar tener mejores estructuras evangelizadoras -como medios de comunicación-, lo que debemos hacer sobre todo es tener más medios espirituales, más oración, más y mejor testimonio de vida.
Propósito Semanal
No dejarme vencer por la presión ambiental para confesar mi fe. Buscar argumentos, prepararme, solucionar las dudas y objeciones que sé que me van a hacer. Y evangelizar.
Oración sobre las ofrendas
Mira bondadosamente, Señor, las ofrendas de tu Iglesia suplicante, y conviértelas en alimento espiritual que ayude a crecer en santidad a todos tus fieles.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Sal 83, 4-5
Dichosos los que se acercan a tu altar, Señor. Dichosos los que viven en tu casa y pueden alabarte siempre, Rey mío y Dios mío.
O bien: Jn 6, 56
El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mi y yo en él, dice el Señor.
Oración después de la comunión
Te suplicamos, Señor, que esta Eucaristía que hemos recibido, nos ayude a amarte más y a servirte mejor cada día.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:
La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)
Sobre el Padre Santiago Martín FM
Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.
Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.
Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.
Sobre las imágenes
Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.