NUEVO!

Explicación lecturas Misa 14º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

6 de julio de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XIV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Corderos en medio de lobos

Qué es el Caliz en la Iglesia católica? ¿Y el cañuto? Caracteristicas del vaso litúrgico

EL CÁLIZ EN LA ANTIGÜEDAD Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA

La palabra cáliz en la antigüedad significaba vaso para beber, y era una especie de copa de ancha abertura en forma circular sostenida por un pie que podía estar provisto o no de asas.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

EL CÁLIZ EN LA LITURGIA CRISTIANA, UN OBJETO SAGRADO

El cáliz en la liturgia cristiana es el vaso sagrado por excelencia y es indispensable para el sacrificio de la misa, pues ha de contener la sangre de Cristo bajo la especie de vino.

Es importante que el cáliz tenga una base bien grande, para que no haya riesgo de que se vuelque. Tanto la base como la copa pueden estar adornadas con bellas imágenes.

Los cálices solían ser de oro y tenían a veces un valor extraordinario, pero su forma, materia y decoración han variado mucho en el curso de la historia. Carlomagno ofreció algunos cuyo peso alcanzaron a tener hasta diecinueve kilos, lo cual dificultaba su empleo.

En la actualidad, la copa del cáliz debe ser por lo menos de plata dorada y el pie o soporte puede ser de otra materia.

EL CAÑUTO, UN ACCESORIO LITÚRGICO IMPORTANTE

El cañuto era un tubo hueco, por regla general cilíndrico o algo cónico, cuya abertura mayor, a menudo terminada por un pequeño cono, se sumergía en el líquido del cáliz mientras la otra se introducía en la boca.

Durante la comunión, el diácono sostenía el cañuto con la mano derecha y el cáliz con la izquierda. Éste accesorio aparece en la liturgia a partir del siglo VI. Numerosos textos posteriores a dicho siglo lo mencionan, pero en ese entonces era de metal generalmente precioso como el oro o la plata.

La costumbre de beber directamente del cáliz constituía un peligro, pues se podía derramar la preciosa Sangre, por eso para evitar tal inconveniente se adoptó el cañuto, con ayuda del cual se sorbía líquido.

El empleo del cañuto desapareció poco después de suprimirse la comunión bajo las dos especies.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso