NUEVO!

Explicación lecturas Misa 14º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

6 de julio de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XIV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Corderos en medio de lobos

Lecturas bíblicas de Cuaresma de todos los días, estructura completa del Misal Romano

ESQUEMA DE LAS LECTURAS PROPIAS DEL TIEMPO DE CUARESMA DE LUNES A SÁBADO y DOMINGOS CICLO A, B y C

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

La Cuaresma está comprendida por cinco domingos con sus correspondientes tres ciclos de lecturas que conducen a que los fieles revisen anualmente su fe y las exigencias morales que conlleva, en orden a la renovación del compromiso bautismal en la Pascua.

La Cuaresma es un tiempo de preparación de la Pascua comprende desde el Miércoles de Ceniza hasta la Misa de la Cena del Señor exclusive, o sea que termina justo antes de la misma en la tarde del Jueves Santo.

La liturgia prepara la celebración del Misterio Pascual de la Muerte y Resurrección de Jesucristo, para que durante este tiempo los fieles hagan penitencia buscando una conversión cada vez más perfecta.

PRIMERA LECTURA de los DOMINGOS

Las lecturas del Antiguo Testamento forman un recorrido por la historia de la salvación y están dispuestas de tal forma que buscan armonizar en lo posible con las lecturas evangélicas:

  1. Orígenes (Génesis)

  2. Abraham

  3. Éxodo

  4. Tierra Prometida

  5. Profetas.

SEGUNDA LECTURA de los DOMINGOS

Las segundas lecturas son apostólicas compuestas por breves pasajes que formulan el Misterio Pascual.

LECTURA del EVANGELIO de los DOMINGOS

I y II domingo de Cuaresma

Las lecturas del Evangelio durante los dos primeros domingos tratan sobre la Tentación y la Transfiguración del Señor según las lecturas de los tres sinópticos, que cambian de evangelista según el ciclo:

  • Ciclo A: San Mateo
  • Ciclo B: San Marcos
  • Ciclo C: San Lucas

III, IV y V domingo de Cuaresma

Durante los tres domingos siguientes se realiza las siguientes lecturas del Evangelio de San Juan:

Ciclo A:

  • La samaritana

  • El ciego de nacimiento

  • La resurrección de Lázaro (iniciación cristiana)

Ciclo B:

  • La señal del templo

  • La serpiente de bronce

  • El grano encerrado (se profetiza e interpreta la pasión y glorificación de Jesús)

Ciclo C:

  • Parábola de la higuera estéril

  • Parábola del hijo pródigo

  • La mujer adúltera (conversión y perdón de los pecados)

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

LECTURAS de LUNES A SÁBADO (Ferias)

Durante las ferias de Cuaresma, o sea, de lunes a sábado, las lecturas del Evangelio del Antiguo Testamento son distribuidas y seleccionadas de forma que se relacionen e ilustren mutuamente tratando temas propios de la catequesis Cuaresmal.

Y a partir del lunes de la semana cuarta se ofrece una lectura semicontinua de San Juan sobre temas que traten sobre las controversias y mensajes de Jesús inmediatamente antes de su Pasión.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, donde las lecturas contemplan el Misterio de la Pasión.

Y en la Misa Crismal las lecturas proclaman el Misterio Mesiánico de Cristo y su continuación en la Iglesia por medio de los Sacramentos

En Cuaresma se busca una conversión cada vez más perfecta, que se realiza a través de:

  1. la escucha de la palabra de Dios,

  2. la frecuencia de los sacramentos,

  3. la oración,

  4. las privaciones voluntarias (como el ayuno y la abstinencia),

  5. la limosna u otras obras de ayuda que manifiesten el desprendimiento de los bienes materiales y la renuncia al egoísmo.

Más información sobre la Cuaresma la podés encontrar en este otro artículo y si buscás sobre el Miércoles de Ceniza, podés leer este otro

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso