NUEVO!

Explicación lecturas Misa 14º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

6 de julio de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XIV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Corderos en medio de lobos

Explicación y enseñanza de la parábola del grano de mostaza

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR JESÚS CON LA PARÁBOLA DEL GRANO DE MOSTAZA?

La parábola es una historia que se cuenta como ejemplo y se basa en un hecho real o verosímil, que le sea fácil de entender al que la escucha.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Es una comparación que permite comprender, por medio de imágenes en vez de razonamientos, las verdades más elevadas. Dicha comparación es más o menos completa

Por eso Jesús, cuando hablaba siempre prefería las parábolas, en vez de hacerlo en el tono doctoral con el cual hablaban los antiguos filósofos.

Jesús era un orador popular, que se expresaba por medio de imágenes que fueran comunes a todos para que les sea fácil de entender, aprovechando todo aquello que se ofrecía a su vista.

Entre las parábolas más conocidas podemos encontrar la de "El grano de mostaza", que hace referencia al Reino de Dios.

Esta parábola la podemos encontrar en el Evangelio de San Marcos 4,30-32:

"Les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo.

Aunque es la más pequeña de todas las semillas, cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves y anidan en sus ramas»."

La semilla de mostaza tiene no más de uno a dos milímetros de tamaño, pero a pesar de su pequeñez cuando se desarrolla puede llegar a alcanzar dos o tres metros de altura.

Por eso Jesús toma como ejemplo para su parábola a este grano, ya que así pudo poner en evidencia el contraste entre el punto de partida de la mostaza, semilla diminuta, y su término, cuando termina siendo la planta más alta del jardín.

En comparación, sucede lo mismo con el Reino de Dios, el cual tiene un humilde principio, para llegar a tener después un desarrollo insospechado.

San Jerónimo comentaba esta parábola explicando que el sembrador es nuestra inteligencia y nuestra alma que reciben el grano de la predicación.

Y ese grano debe ser regado por las aguas de la fe para que crezca en el campo de nuestro corazón

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso