NUEVO!

Todo sobre Carlo Acutis: Frases, milagro, canonización, historia, milagros eucarísticos

LAS INSPIRADORAS FRASES DEL MILAGROSO CARLO ACUTIS: LEGADO DE FE Y ESPERANZA Carlo Acutis, conocido como el "ciberapóstol de la Eucaristía", fue un joven italiano que dejó un legado de fe y esperanza a través de su vida y sus enseñanzas.

Explicación lecturas Misa 23º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

7 de septiembre de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXIII Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
La sabiduría de seguir a Jesús

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

El libro de la Sabiduría reflexiona sobre la vida como misterio, donde no entendemos completamente a la naturaleza humana ni a nuestros propios corazones, por eso no sería inteligente rechazar la revelación de Dios como la única fuente de sabiduría y clave para poder conocer el misterio de la vida.

Lectura Segunda:

En esta carta de San Pablo podemos ver cómo solamente la fe y el amor a Cristo pueden conseguir la transformación de la relación amo - esclavo en una relación fraterna. Por eso, San Pablo le pide a Filemón que reciba a su ex esclavo, ahora convertido el cristianismo, como un hermano querido y no como un siervo.

Lectura Evangelio:

Seguir a Jesús requiere de constancia, convicciones y espíritu de sacrificio, pues para ser su discípulo se deben hacer renuncias a lo que es incompatible con el seguimiento de Cristo. Por eso Jesús advierte que no lo sigan por entusiasmo o por moda.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Mucha gente acompañaba a Jesús; Él se volvió y les dijo: Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío

Antífona de entrada Sal 118, 137. 124

Eres justo, Señor, y rectos son tus mandamientos. Muéstrate bondadoso conmigo y ayúdame a cumplir tu voluntad.

Oración colecta

Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz que cuantos creemos en Cristo, obtengamos la verdadera libertad y la herencia eterna.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

¿Quién comprende lo que Dios quiere?

Lectura del libro de la Sabiduría 9, 13-19

¿Qué hombre conoce el designio de Dios, quién comprende lo que Dios quiere?

Los pensamientos de los mortales son mezquinos y nuestros razonamientos son falibles; porque el cuerpo mortal es lastre del alma y la tienda terrestre abruma la mente que medita. Apenas conocemos las cosas terrenas y con trabajo encontramos lo que está a mano:

¿Pues quién rastreará las cosas del cielo, quién conocerá tu designio, si tú no le das sabiduría enviando tu Santo Espíritu desde el cielo?

Sólo así serán rectos los caminos de los terrestres, los hombres aprenderán lo que te agrada; y se salvarán con la sabiduría los que te agradan, Señor, desde el principio.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 89, 3-4- 5-6. 12-13. 14 y 17

R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: «Retornad, hijos de Adán.» Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó, una vela nocturna. R.

Los siembras año por año, como hierba que se renueva; que florece y se renueva por la mañana, y por la tarde la siegan y se seca. R.

Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo? Ten compasión de tus siervos. R.

Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo; baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.

Segunda Lectura

Recíbelo no como esclavo, sino como hermano querido

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a Filemón 9b-10. 12-17

Querido hermano:

Yo, Pablo, anciano y prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien he engendrado en la prisión; te lo envío como algo de mis entrañas. Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en tu lugar en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor no a la fuerza, sino con toda libertad. Quizá se apartó de ti para que le recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino mucho mejor: como hermano querido.

Si yo lo quiero tanto, cuánto más lo has de querer tú, como hombre y como cristiano. Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí mismo.

Palabra de Dios

Aleluya Sal 118, 135

Brille tu faz, Señor, sobre tu siervo, y enséñame tus leyes.

Lectura del Santo Evangelio

El que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 14, 25-33

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:

-Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.

Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?

No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:

«Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar.»

¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil?

Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.

Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

Sabemos que hay diez mandamientos contra los que se puede pecar gravemente, pero habitualmente los católicos que se confiesan lo hacen de haber faltado contra el sexto, el quinto, el cuarto o el octavo. El sexo, la vida, la familia o la mentira, son los pecados más frecuentes o, al menos, son aquellos de los que más conscientes somos cuando los infringimos. Por desgracia, casi nadie examina su conciencia sobre otro pecado, que aparece además como el primero en la lista de los diez mandamientos. Se trata de aquel que hace referencia a la necesidad de poner a Dios en el primer lugar de la vida: "Amarás a Dios sobre todas las cosas".

En realidad, cualquiera de los otros pecados es también una infracción contra éste. Para respetar y cumplir ese primer mandamiento, basta con tener presente que Dios tiene derechos y que tiene, nada menos, que los derechos de Dios, los mayores derechos. Eso significa que nosotros tenemos deberes para con Él y que, cuando cumplimos con nuestro deber, no hemos hecho nada extraordinario, no le hemos dado "propina" que deba agradecernos, sino que nos hemos limitado a cumplir con nuestra obligación.

Es desde esta perspectiva desde la que debemos analizar el fragmento del Evangelio de este domingo. Cristo nos recuerda que Él, por ser Dios, tiene derecho a ocupar el primer lugar en nuestro corazón. Por eso nos dice que no podemos querer más a nuestra familia que a Él y que si no somos capaces de imitarle llevando nuestra cruz como Él llevó la suya, no podemos ser discípulos suyos. Ante esta justa exigencia, sólo nos queda una cosa: pedirle al Espíritu Santo la ayuda necesaria para poder ser fieles a nuestra vocación de cristianos.

Propósito Semanal

¿Le estoy dando a Dios lo que Él tiene derecho a esperar de mí?

¿Acepto con alegría la cruz que me ha tocado llevar por amor a Él, lo mismo que Él cogió la suya por amor a mí?

Oración sobre las ofrendas

Dios nuestro, fuente de la paz y del amor sincero, concédenos glorificarte por estas ofrendas, y unirnos fielmente a ti por la participación en esta Eucaristía.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 41,2-3

Como la cierva busca el agua de los ríos, así, sedienta, mi alma te busca a ti, Dios mío.

O bien: Jn 8, 12

Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Oración después de la comunión

Tú que nos has instruido con tu palabra y alimentado con tu Eucaristía, concédenos, Señor, aprovechar estos dones para que vivamos aquí unidos a tu Hijo y podamos, después, participar de su vida inmortal.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA