NUEVO!

Qué está haciendo el Papa León XIV para unir a la Iglesia Católica dividida?

Gobierno y Desafíos del Papa León XIV en sus Primeros Pasos Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

Colores liturgicos de cada celebracion de la Iglesia Catolica

La liturgia católica va unida al año litúrgico Dicho año es muy rico en celebraciones y estados de ánimo, por lo tanto cambia constantemente.

Así pasamos, por ejemplo, en una misma semana, durante el tiempo Pascual, de la tristeza y el pesar por la muerte de Jesús a la alegría por su Resurrección.

Por lo tanto como nuestros sentimientos deben ir acorde con nuestra vestimenta, lo mismo sucede con la vestimenta litúrgica, cuyos colores deben ser acordes con las características del tiempo determinado del año litúrgico.

A continuación la lista de los distintos colores y sus usos:

Blanco: se usa en las fiestas de Cristo (salvo las relacionadas con la Pasión), de la Virgen, de los ángeles, confesores, vírgenes, en las misas de desposorios y en la fiesta de Todos los santos.

Rojo: usado en Pentecostés, en las fiestas de la Preciosa Sangre y de los Instrumentos de la Pasión, así como el Domingo de Ramos para la bendición de los mismos y la procesión, y en las festividades de apóstoles y mártires.

Verde: se emplea en los domingos del Tiempo Litúrgico después de la Epifanía y después de Pentecostés, cuando no hay otra fiesta particular.

Morado: se usa durante el Adviento y la Cuaresma, en la fiesta de los Santos inocentes y en los oficios de penitencia e imploración.

Rosado: se puede usar, en vez del morado, el tercer domingo de Adviento y el cuarto de Cuaresma.

Negro: el Viernes Santo y en los oficios y misas de difuntos.

Azul: se permite en algunas iglesias para las fiestas de la Virgen. En España, por ejemplo, se usa en el día de la Inmaculada Concepción.

Oro y Plata: aunque no son propiamente litúrgicos, pueden sustituir a otros colores. Por ejemplo, el oro sustituye al blanco, al rojo y al verde. Y el Plata únicamente al blanco.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso