NUEVO!

Explicación lecturas Misa 14º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

6 de julio de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XIV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Corderos en medio de lobos

Cuáles y cuántos son los tiempos litúrgicos de la Iglesia Católica?, explicación de cada uno

DIVISIÓN DEL AÑO LITÚRGICO:
¿Cuándo comienza y termina Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua, los Tiempos fuertes y el Ordinario?

La Iglesia católica denomina Año litúrgico al período cíclico anual durante el cual se celebra la historia de la salvación hecha por Cristo.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

El año litúrgico se divide en tiempos fuertes y tiempo ordinario.

La Iglesia organiza los domingos correspondientes al año alrededor de la Pascua.

Los tiempos fuertes pertenecen al Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua.

El tiempo ordinario son los demás días.

Los tiempos litúrgicos son los siguientes:

Adviento

En este tiempo comienza el año litúrgico.

Las lecturas se centran en la próxima venida de Jesús al final de los tiempos y en la preparación de la Navidad, en la que termina este tiempo.

Navidad

Comienza el 24 diciembre y termina con la fiesta del Bautismo de Jesús.

Durante este tiempo se recuerda la venida histórica de Jesús fortaleciendo nuestra fe y esperanza en su venida gloriosa al final de los tiempos.

Cuaresma

Comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo, antes de la misa de la última Cena.

Durante este tiempo se nos llama a la conversión recordando la entrega de Jesús por nuestra salvación.

Triduo Pascual

Empieza con la misa de la última Cena y termina con la misa de Pascua, teniendo como punto máximo la Vigilia Pascual.

Durante este tiempo revivimos la muerte y resurrección de Jesús.

Pascua

Empieza con la liturgia del domingo de Pascua y termina con la fiesta de Pentecostés (dura 50 días).

Durante este tiempo tratamos de tener un encuentro con Cristo resucitado tal como lo vivieron los primeros testigos de su resurrección.

Tiempo ordinario

Son los domingos restantes del año.

Este tiempo dura alrededor de 30 semanas y está dividido en dos períodos: el primero comienza después del Bautismo del Señor y se interrumpe por Cuaresma y Pascua.

El segundo es después de Pentecostés y termina con la fiesta de Cristo Rey.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso