NUEVO!

Quién fue San Benito de Nursia, abad? Monasterio de Montecassino, regla de San Benito, biografia breve

LA VIDA DE SAN BENITO: UN EJEMPLO DE FE Y PERSEVERANCIA San Benito fue un hombre que enfrentó numerosos desafíos en su vida, pero nunca se rindió. Su ejemplo de fe y perseverancia nos invita a seguir su camino y confiar en la providencia divina . A través de la oración y el trabajo, podemos encontrar la paz y la plenitud que tanto anhelamos.

Judas Iscariote, apostol de Jesus: Biografia breve

Judas Iscariote fue el apóstol de Jesús que lo traicionó.

El nombre helenizado de Judas hace suponer que procedía de una familia de sentimientos nacionalistas ya que en tiempos de Jesús ese nombre recordaba a Judas Macabeo.

El nombre de Iscariote viene de la ciudad de CIscariotearioth, de la tribu de Judá.

De los doce apóstoles que acompañaron a Cristo durante su vida pública, Judas era el tesorero, el que cuidaba de la bolsa común, y fue probablemente el único discípulo propiamente judío ya que todos los demás eran galileos.

Los cuatro evangelistas señalan su tendencia a la avaricia y su repugnancia al aspecto sobrenatural de la doctrina y de la misión de Cristo, por eso, por ejemplo, se indigna cuando María Magdalena vierte sobre Jesús un perfume de gran valor.

Su aversión a Cristo, al que había seguido desde un principio, es tal, que llega al extremo de proponer espontáneamente entregarlo a los jefes religiosos de los judíos. Como precio de esta entrega sólo pide treinta monedas de plata.

Judas, al llegar al Huerto de los Olivos, donde sabía que hallaría a Jesús, se acerca a Él y le besa. Era la señal convenida para designar al capitán de la tropa enviada por el Sanedrín a quien era al que debía prender.

Después de la Pasión de Cristo, viendo las terribles consecuencias de su acción, Judas, corroído por el remordimiento, lleva al príncipe de los sacerdotes las treinta monedas de plata que había recibido, y luego, entregándose a la desesperación, se ahorca.

Los antiguos misterios de la pasión de la edad media presentaban claramente el doble carácter del pecado de Judas: la traición al principio, y luego, el mayor pecado de su desesperación.

Se ha contrastado muchas veces el arrepentimiento de Pedro, que confiaba en la bondad de Dios e imploraba su perdón después de haber renegado de Cristo, con los remordimientos de Judas, que aumentó su pecado al no creer en la misericordia divina.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso