NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Qué es abjurar y cuáles son los 5 pasos para la conversión católica?

¿QUÉ ES LA ABJURACIÓN EN EL CONTEXTO RELIGIOSO?

Abjurar es el acto de hacer una retractación, es decir realizar un renunciamiento a las cosas o a las personas que se abandonan.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

En el derecho canónico de la Iglesia Católica, la abjuración es una retractación externa, hecha siempre delante de testigos, de errores contrarios a la fe o a la unidad católica (como por ejemplo apostasía o cisma).

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ABJURACIÓN EN EL DERECHO CANÓNICO ?

Es impotante porque por la sola contrición sobrenatural, un converso puede obtener de Dios el perdón de sus errores culpables y entrar nuevamente en gracia con Él.

Pero lo normal es que el pecador repare públicamente sus faltas por el escándalo que ha causado, por la influencia que ha podido tener o por la desviación de Dios que ha podido provocar entre ciertas personas.

LOS 5 PASOS DE LA CONVERSIÓN

La conversión exige los siguientes pasos:

  1. una instrucción preparatoria del individuo

  2. abjuración, profesión de fe y absolución de censuras

  3. administración del bautismo en caso de que el converso no lo haya recibido jamás válidamente

  4. confesión y absolución bajo condición

  5. confirmación si procede comunión.

El juramento que presta el converso en su profesión de fe es un acto que debe garantizar la sinceridad de su conversión delante de testigos siendo al mismo tiempo un compromiso sagrado del que su nueva fe debe sacar estímulos para el futuro.

LA ABJURACIÓN DE ENRIQUE IV

Una abjuración conocida es la que ocurrió el domingo 25 julio de 1593 cuando el rey de Francia Enrique IV compareció rodeado de gran pompa en la iglesia de San Dennis donde oficiaba el arzobispo de Bourges.

El rey le pidió ser recibido en el seno de la Iglesia católica, apostólica y romana y abjuró del protestantismo.

Se arrodilló ante el arzobispo que hizo su profesión de fe, llevando de este modo a cabo su abjuración, momento en que se le atribuye la célebre frase: "París bien vale una misa" (Paris vaut bien une messe).

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve