NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Direccion espiritual en la iglesia catolica: En que consiste, funciones del director espiritual

La Dirección espiritual es algo muy importante, útil y necesario para el católico pues le ayuda a encontrar su vocación espiritual, y además lo lleva por el camino correcto hacia la salvación.

El sacerdote tiene una responsabilidad que está seriamente comprometida en este punto: no debe haber jamás un alma que esté expuesta a sufrir, a extraviarse, a retardarse por falta de un guía que la ilumine y la ayude.

Particularmente, el destino de muchas vocaciones sacerdotales o de religiosos depende de que el director sea capaz de descubrirlas y de probar su calidad.

Para cumplir su misión de guía espiritual, el sacerdote debe, en primer lugar, mantener una vida espiritual lo suficientemente intensa, y además, debe dar, con prudencia y juicio, consejos a la vez claros y adecuados a sus penitentes, manteniendo en ellos vivo el sentido de la responsabilidad, pero sin dejarlos en la ignorancia o el error ni en la inercia espiritual.

Es indispensable que el sacerdote conozca a sus fieles tal como el pastor conoce a sus ovejas, por lo tanto debe no sólo conocer todo lo que tiene que ver con sus sentimientos y lo espiritual, sino que también con las condiciones sociales, familiares y humanas en las cuales viven.

En la dirección de cristianos fervientes, el director debe velar para que no tengan una preocupación demasiado exclusiva de ellos mismos y de su perfeccionamiento espiritual. Además deberá abrirlos al mismo tiempo hacia a Dios a través de la adoración, la alabanza y la reparación, hacia Cristo a través de la sumisión, del sacrificio y del amor de conformidad, hacia la caridad fraterna y apostólica a través de la disposición y el favor, de la responsabilidad respecto a su medio social, a la acción católica y a la acción temporal, y finalmente hacia la Iglesia, a través de una participación más profunda en la vida de la misma, tanto sea la Iglesia litúrgica como la apostólica.

El director espiritual deberá conducir a cada uno de sus fieles a una vida teologal en plena vida humana: haciéndoles descubrir cómo, en circunstancias muy precisas, deberán vivir su fe, su esperanza y su caridad.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve