NUEVO!

Qué es el Caliz en la Iglesia católica? ¿Y el cañuto? Caracteristicas del vaso litúrgico

EL CÁLIZ EN LA ANTIGÜEDAD Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA La palabra cáliz en la antigüedad significaba vaso para beber , y era una especie de copa de ancha abertura en forma circular sostenida por un pie que podía estar provisto o no de asas.

Defecto, defecto moral: Lista de ejemplos, tipos de defectos

La palabra defecto, según indica el diccionario, significa falta o privación de una cosa o cualidad necesaria, cuya ausencia da lugar a que una cosa sea imperfecta, irregular, incorrecta o incompleta.

Defecto se considera a menudo como sinónimo de imperfección o de vicio. Pero en realidad son cosas diferentes: en lo físico puede tratarse de la privación de un miembro, de una irregularidad, de una deformidad corporal. Pero en lo moral, significa una laguna en el juicio o en el carácter, o bien una debilidad del espíritu.

Los defectos morales comunes a todos los hombres suelen referirse a la inteligencia (en realidad, significan ignorancia), a la inclinación al mal y a la dificultad para llegar al bien.

El defecto es la ausencia de una cualidad indispensable por lo tanto aquello que debería ser completo y deseable termina siendo imperfecto.

Santo Tomás de Aquino, teólogo y filósofo católico, en su obra Suma teológica, compendio teológico escrito entre el año 1265 y 1274, realiza una calificación de los defectos, la cual tiene que ver si la carencia de cualidades afecta al hombre en sí mismo o tiene que ver con las funciones que realiza. Para ello divide a los defectos en tres grupos: corporales o espirituales, físicos o morales, y estáticos o dinámicos

Existen, además, muchos defectos morales que afectan a unas personas más que a otras:

  • la falta de juicio o buen sentido

  • la vanidad y la presunción

  • el orgullo

  • la violencia y la inclinación a la venganza

  • la dureza de corazón

  • la impaciencia o agitación febril

  • la ligereza

  • el afán de singularizarse

  • la inclinación a la melancolía, al mal humor, a la tristeza

  • la pusilanimidad y la inquietud

  • el disimulo, la prodigalidad

  • la sensualidad

  • la indulgencia o excesiva preocupación respecto a uno mismo

  • la indolencia

MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana. Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online. En el link de "Sobre mi" pueden conocerme más. Todos los artículos están fielmente basados en textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Calendario

Hoy es :

¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones