NUEVO!

Quién fue Santa Clara de Asís? Historia, biografia resumida

SANTA CLARA DE ASÍS: EJEMPLO DE ENTREGA Y POBREZA EN LA FE Santa Clara de Asís fue una figura destacada en la historia del catolicismo, fue una mujer valiente y decidida que siguió su llamado a consagrarse a Dios a pesar de la oposición de su familia.

Explicación lecturas Misa 19º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

10 de agosto de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XIX Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
La esperanza cristiana

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

En las personas santas el amor a Dios va junto con la esperanza, por eso en esta lectura se nos explica cómo las personas santas del Antiguo Testamento estaban siempre listas para la visita y el juicio de Dios

Lectura Segunda:

En este capítulo de los Hebreos podemos encontrar la mejor descripción sobre la fe cristiana en la Biblia, la cual es inseparable de la esperanza porque es un camino de vida donde actuamos de acuerdo con las realidades que esperamos.

La fe es una seguridad confiada en la verdad de la palabra y en las promesas de Dios

Lectura Evangelio:

A través de parábolas sencillas Jesús imprime en nuestras mentes la necesidad que tiene el ser humano de vivir de acuerdo a la esperanza, pues vivir de este modo es atesorar valores espirituales y relativizar los materiales, estando dispuesto para la visita misericordiosa de Dios que es siempre inesperada

Y Dios no sólo llama en forma inesperada a la hora de la muerte, sino que también llama durante el transcurso de nuestras vidas utilizando acontecimientos, personas o inspiraciones

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el Reino

Antífona de entrada Sal 73, 20. 19. 22. 23

Acuérdate, Señor de tu alianza; no olvides por más tiempo la suerte de tus pobres. Levántate, Señor, a defender tu causa; no olvides las voces de los que te buscan.

Oración colecta

Dios eterno y todopoderoso a quien confiadamente podemos llamar ya Padre nuestro, haz crecer en nuestros corazones el espíritu de hijos adoptivos tuyos, para que podamos gozar, después de esta vida, de la herencia que nos has prometido.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Castigaste a los enemigos y nos honraste llamándonos a ti

Lectura del libro de la Sabiduría 18, 6-9

Aquella noche se les anunció de antemano a nuestros padres, para que tuvieran ánimo al conocer con certeza la promesa de que se fiaban.

Tu pueblo esperaba ya la salvación de los inocentes y la perdición de los culpables. Pues con una misma acción castigabas a los enemigos y nos honrabas llamándonos a ti.

Los hijos piadosos de un pueblo justo ofrecían sacrificios a escondidas y de común acuerdo se imponían esta ley sagrada: que todos los santos serían solidarios en los peligros y en los bienes; y empezaron a entonar los himnos tradicionales.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 32, 1 y 12. 18-19. 20 y 22

R. Dichoso el pueblo a quien Dios escogió.

Aclamad, justos, al Señor, que merece la alabanza de los buenos; dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se escogió como heredad. R.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. R.

Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo; que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R.

Segunda Lectura

Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios

Lectura de la carta a los Hebreos 11, 1-2. 8-19

Hermanos:

La fe es seguridad de lo que se espera, y prueba de lo que no se ve.

Por su fe son recordados los antiguos: por fe obedeció Abrahán a la llamada y salió hacia la tierra que iba a recibir en heredad. Salió sin saber adonde iba.

Por fe vivió como extranjero en la tierra prometida, habitando en tiendas -y lo mismo Isaac y Jacob, herederos de la misma promesa- mientras esperaba la ciudad de sólidos cimientos cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios.

Por fe también Sara, cuando ya le había pasado la edad, obtuvo fuerza para fundar un linaje, porque se fió de la promesa.

Y así, de una persona, y ésa estéril, nacieron hijos numerosos, como las estrellas del cielo y como la arena incontable de las playas. Con fe murieron todos éstos, sin haber recibido la tierra prometida; pero viéndola y saludándola de lejos, confesando que eran huéspedes y peregrinos en la tierra. Es claro que los que así hablan, están buscando una patria; pues si añoraban la patria de donde habían salido, estaban a tiempo para volver.

Pero ellos ansiaban una patria mejor, la del cielo.

Por eso Dios no tiene reparo en llamarse su Dios: porque les tenía preparada una ciudad. Por fe Abrahán, puesto a prueba, ofreció a Isaac: y era su hijo único lo que ofrecía, el destinatario de la promesa, del cual le había dicho Dios: «Isaac continuará tu descendencia.»

Pero Abrahán pensó que Dios tiene poder hasta para resucitar muertos.

Y así recobró a Isaac como figura del futuro.

Palabra de Dios

Aleluya Mt 24, 42.44

Velad y estad preparados, porque a la hora que menos penséis ha de venir el Hijo del hombre.

Lectura del Santo Evangelio

Estad preparados

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 12, 32-48

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

No temas, pequeño rebaño; porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.

Vended vuestros bienes, y dad limosna; haceos talegas que no se echen a perder, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas: Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle, apenas venga y llame.

Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela: os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y si llega entrada la noche o de madrugada, y los encuentra así, dichosos ellos.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete.

Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis, viene el Hijo del Hombre.

Pedro le preguntó:

-Señor, ¿has dicho esa parábola por nosotros o por todos? El Señor le respondió:

-¿Quién es el administrador fiel y solícito a quien el amo ha puesto al frente de su servidumbre para que les reparta la ración a sus horas ? Dichoso el criado a quien su amo al llegar lo encuentre portándose así. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si el empleado piensa: «Mi amo tarda en llegar», y empieza a pegarles a los mozos y a las muchachas, a comer y beber y emborracharse; llegará el amo de ese criado el día y a la hora que menos lo espera y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles.

El criado que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra, recibirá muchos azotes; el que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos.

Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

Poca gente hay que no tenga miedo. Quizá sólo los santos. Los que lo están pasando mal temen que esa situación no se acabe nunca. Los que disfrutan, son conscientes de que su dicha es frágil y en cualquier momento puede ocurrirles una desgracia. Además, hay otro temor que a veces nos asalta, el de que nuestra Iglesia se vea derrotada por las fuerzas del mal. Por eso, es muy útil recordar las palabras de Cristo en el Evangelio de este domingo: "No temas, pequeño rebaño". No debemos temer ni ante el presente ni ante el futuro. Si Dios está con nosotros y nosotros con Él, aunque tiemblen el cielo y la tierra, estaremos protegidos. Incluso cuando no entendamos bien lo que está pasando.

Sin embargo, la confianza que el Señor nos invita a tener tiene que estar basada en la prudencia. Dios es nuestro protector y él es el Señor de la historia, pero eso no significa que nosotros podamos ir por el mundo de forma despreocupada, cometiendo graves errores, como si hiciéramos lo que hiciéramos todo fuera a salir bien debido a que tenemos un Padre que endereza lo que nosotros torcemos.

Si bien Dios es Todopoderoso y actúa en la historia, también nosotros debemos ser responsables de nuestras actuaciones. Para no temer, además de confiar en Dios, debemos evitar aquellas cosas que, de producirse, nos llenarían de miedo. Esa es la prudencia cristiana.

No se trata de no hacer nada, sino de medir bien nuestras fuerzas y, sobre todo, de no hacer el mal, para que éste no nos pase luego las facturas que hemos dejado impagadas. Y, si el mal se ha hecho, lo primero para recuperar la esperanza es el arrepentimiento, seguido de la confesión, y lo segundo poner los medios para que no se vuelva a producir. Sólo si salimos del pecado y vivimos en el amor, estaremos en paz y sin miedo.

Propósito Semanal

Confiar en Dios en medio de las tribulaciones y poner los medios para que los problemas no se produzcan o se resuelvan, siempre dentro de la legalidad.

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, con bondad, estos dones que has puesto en manos de tu Iglesia, y con tu poder conviértelos en el sacramento de nuestra salvación

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 147, 12.14

Alaba, Jerusalén, al Señor, porque te alimenta con lo mejor de su trigo.

O bien: Jn 6, 51

El pan que yo os daré, es mi carne para vida del mundo, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Que la recepción de esta Eucaristía nos confirme, Señor, en tu amor y nos ayude a conseguir la vida eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Quién fue Santa Clara de Asís? Historia, biografia resumida

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase