SÍNTESIS DEL LIBRO DEL PROFETA BARUC BREVE EXPLICACION DEL LIBRO DEL ANTIGUO TESTAMENTO DE LA BIBLIA CATÓLICA El libro de Baruc (Baruch), el discípulo de J...
NUEVO!
Qué significa la jerarquia en la Iglesia católica? Cómo está organizada la Iglesia? Estructura y propósito
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA ESTRUCTURA DIVINA DE LA IGLESIA: ORÍGENES, FUNCIONES Y EL PAPEL DE LOS CREYENTES
La Iglesia, establecida por Jesucristo, no solo sirve como una continuación de Su misión en la tierra, sino que también posee una estructura específica que fue diseñada deliberadamente por Él. Esta estructura, ordenada por Cristo, sirve como fundamento de la organización y funcionamiento de la Iglesia. Comprender el origen divino de la estructura de la Iglesia es crucial para apreciar su significado y papel en el mundo.
La estructura de la Iglesia, establecida por Jesucristo, sirve de fundamento y marco para su organización y funcionamiento. La selección deliberada de los doce apóstoles, la institución de los sacramentos, la inclusión de apoyo financiero y el reconocimiento del papel de la mujer contribuyen al diseño divino de la Iglesia. Esta estructura ha evolucionado con el tiempo pero se mantiene fiel a sus orígenes. Comprender y apoyar la estructura de la Iglesia es esencial para los creyentes mientras nos esforzamos por cumplir la misión que Cristo nos ha encomendado.
- LOS DOCE APÓSTOLES Y LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Para establecer la Iglesia, Jesús escogió doce apóstoles, reflejando las doce tribus de Israel. Esta selección deliberada enfatizó la conexión entre el nuevo pueblo de Dios y el antiguo pueblo de Israel. El Señor mismo concedió autoridad a los apóstoles, y Pedro fue designado líder y cabeza de la comunidad en ausencia de Jesús.
El nombramiento de los doce apóstoles demuestra la intención de Cristo de crear un fundamento estructurado para la Iglesia. Su autoridad y liderazgo fueron parte integral para asegurar la continuidad de Su misión y enseñanzas. Al confiar Su autoridad a los apóstoles, Jesús estableció una estructura jerárquica dentro de la Iglesia.
- LOS SACRAMENTOS Y LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Un aspecto esencial de la estructura de la Iglesia es la institución de los sacramentos. Los sacramentos son rituales sagrados que permiten a los creyentes encontrar la gracia de Dios de manera tangible. Jesús mismo instituyó los sacramentos, incluido el sacerdocio, que confirió exclusivamente a los hombres. Esta decisión es evidente en la Última Cena, donde solo los hombres fueron invitados a participar, y fue durante este evento que Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía.
Al conferir el sacerdocio a los hombres, Jesús estableció un papel importante dentro de la estructura de la Iglesia. El sacerdocio sirve como conducto entre Dios y su pueblo, facilitando la administración de los sacramentos y la guía espiritual de los fieles. Este papel único asignado a los hombres subraya la intención divina detrás de la estructura de la Iglesia.
- APOYO FINANCIERO Y ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Además de los sacramentos y la organización jerárquica, Jesús también estableció un sistema de apoyo económico dentro de la Iglesia. Este sistema fue diseñado para sostener los esfuerzos de evangelización y las actividades caritativas de la comunidad. Curiosamente, la responsabilidad de administrar estos fondos se le encomendó a Judas, quien, lamentablemente, traicionó a Jesús.
La inclusión del apoyo financiero como parte de la estructura de la Iglesia destaca el aspecto práctico de su existencia. Demuestra que la Iglesia, como institución divina, opera dentro de las realidades del mundo, requiriendo recursos para llevar a cabo su misión. Este aspecto de la estructura de la Iglesia asegura su sostenibilidad y le permite continuar su trabajo a lo largo de los siglos.
- EL PAPEL DE LA MUJER EN LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Si bien la estructura de la Iglesia incluye una organización jerárquica dirigida por hombres, también reconoce el papel significativo de las mujeres en la evangelización. Las mujeres, como los hombres, están llamadas a anunciar el Evangelio y a contribuir a la misión de la Iglesia. Un ejemplo de esto se ve en María Magdalena, a quien Jesús le encomendó la tarea de anunciar su resurrección a los apóstoles.
Si bien las mujeres no tienen autoridad jerárquica en la Iglesia, su contribución y participación son valoradas y esenciales. La estructura de la Iglesia reconoce los roles complementarios de hombres y mujeres en el cumplimiento de la misión de Cristo.
- DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Los aspectos esenciales de la estructura de la Iglesia, establecidos explícitamente por Jesucristo, se han mantenido inalterables a lo largo de la historia. Sin embargo, ha habido desarrollos y adiciones a la estructura a medida que la Iglesia ha evolucionado y crecido. Estos incluyen el establecimiento del diaconado, que asiste en obras de caridad, el papel de los sacerdotes en el apoyo a los obispos en la evangelización y la formación de órdenes religiosas para vivir las virtudes y carismas específicos de Cristo.
Estas adiciones a la estructura de la Iglesia han surgido en respuesta a las necesidades de los fieles y las circunstancias cambiantes de diferentes épocas. Demuestran la capacidad de la Iglesia para adaptarse y responder a los desafíos de cada generación, permaneciendo fiel a sus orígenes divinos.
- EL ORIGEN DIVINO DE LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Es esencial reconocer que la estructura de la Iglesia no es meramente una creación humana sino un diseño divino. Jesucristo, como fundador de la Iglesia, estableció explícitamente su estructura, asegurando su longevidad y eficacia. La organización jerárquica, los sacramentos y los roles asignados a hombres y mujeres reflejan el diseño intencional de Cristo.
Sin una organización y un liderazgo estructurados, la Iglesia no habría podido perdurar ni prosperar durante tantos siglos. El origen divino de la estructura de la Iglesia es un testimonio de su autenticidad y su continua relevancia en el mundo de hoy.
- APOYANDO LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Como creyentes, es nuestra responsabilidad apoyar y defender la estructura de la Iglesia cuando es criticada o atacada. Podemos hacer esto orando por la Iglesia, sus líderes, como el Papa, los obispos y los sacerdotes, y participando activamente en la vida de la Iglesia.
Al comprender y apreciar el origen divino de la estructura de la Iglesia, podemos contribuir a su crecimiento y al cumplimiento de su misión.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025:
12º año de Religión Católica Romana
4732 días online desde el 18 de Abril del 2012
¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?