NUEVO!

Los sacerdotes están saturados de obligaciones innecesarias? ¿Vuelve la Mísa Tradicional?

REFLEXIONES SOBRE LA SINODALIDAD, EL PAPEL DEL SACERDOTE EN LA IGLESIA Y LA MISA TRADICIONAL Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

Quienes son los Dominicos?: Orden de predicadores de Santo Domingo, caracteristicas

En la época en que Santo Domingo predicaba, se dio cuenta que para combatir a los herejes necesitaba nuevos remedios.

Para defender y propagar la fe cristiana, fundó entonces una Orden de sacerdotes que, en vez de encerrarse como lo hacían los canónigos regulares, se dedicase en cambio a constituir centros de predicación y de enseñanza religiosa, donde debían observar la vida conventual.

Para lograr que les escucharan, debían llevar una vida de pobreza y desprendimiento; el mismo Santo Domingo dio ejemplo de una vida íntegramente evangélica.

Ochenta años después de la muerte del santo, en el año 301, cuenta ya la Orden con 562 conventos en toda Europa. La rama femenina de la Orden Dominicana se funda en el año 1206.

Santo Domingo quiso regenerar la Iglesia utilizando los medios que exigía la situación: ciencia, unida a la pobreza y caridad evangélicas, para confundir las doctrinas de los maniqueos y cátaros. Los frailes predicadores son contemplativos; su vida conventual está regulada por el ciclo litúrgico; observan el ayuno y comen de vigilia; por la noche se levantan para cantar el oficio divino; el estudio y el trabajo intelectual ocupan un lugar importantísimo en sus actividades, ya que deben estar entregados al estudio, sea de día o de noche, en el convento o en el viaje, donde leerán y meditarán esforzándose en retener la información.

La Orden Dominicana es un instrumento en manos de los pontífices. El Papa es el superior de toda la Orden, y de cada uno de los religiosos; a él le está reservada la supervivencia y la sanción de las leyes y los métodos esenciales, así como la autorización para fundar provincias y casas de la Orden. Los obispos pueden servirse de los padres dominicos según las necesidades de la diócesis.

La devoción especial que esta Orden profesa a la Santísima Virgen María, se manifiesta particularmente en las peregrinaciones que todos los años se organizan a Lourdes.

Siguiendo el ejemplo de su fundador, los grandes sacerdotes de la Orden que se han sucedido en el curso de la historia han desplegado el mismo ardor innovador. El primero fue San Alberto Magno, verdadero precursor de la ciencia experimental; luego Santo Tomás de Aquino, cuyo genio logró realizar una síntesis entre la revelación cristiana y las ideas filosóficas de Aristóteles.

Santa Catalina de Siena logró que el Papa Gregorio XI se decidiese a regresar a Roma y se entregase a la reforma de la Iglesia. San Vicente Ferrer recorrió Europa y fue venerado, en vida, como santo, y desempeñó un papel importante y eficaz en la restauración de la unidad cristiana después del cisma de Occidente.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase