NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Explicación lecturas Misa 28° Domingo tiempo ordinario ciclo B, reflexión, propósito, lecturas completas

13 de octubre del 2024

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXVIII Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
Evita los pecados de omisión

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

Salomón prefirió sobre todo los bienes a la Sabiduría que viene de Dios, y con ella le vinieron toda clase de riquezas.

Lectura Segunda:

La Palabra de Dios es la misma en la Antigua y en la Nueva Alianza, ella descubre la infidelidad de los judíos que no quisieron reconocer a Jesucristo porque sus deseos e intenciones no estaban con él.

Lectura Evangelio:

Siguiendo el relato de San Marcos, acompañamos a Jesús en el territorio de Judea, aproximándose a Jerusalén.

También allí se le acercan aspirantes a discípulos, a quienes reitera la exigencia de renunciar a todo para poder seguirle; esta renuncia tendrá una compensación ya en esta vida a través de la nueva fraternidad cristiana.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres y luego sígueme. A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!"

Antífona de entrada Sal 129, 3-4

Si conservaras el recuerdo de nuestras faltas, ¿quién habría, Señor, que se salvara? Pero tú, Dios de Israel, eres Dios de perdón.

Oración colecta

Te pedimos, Señor, que tu gracia nos inspire y acompañe siempre para que podamos descubrirte en todos y amarte y servirte en cada uno.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo

Primera Lectura

En comparación de la sabiduría, tuve en nada la riqueza

Lectura del libro de la Sabiduría 7, 7-11

Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría.

La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza.

No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro.

La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso.

Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 89, 12-13. 14-15. 16-17(R.: 14)

R. Sácianos de tu misericordia, Señor, y toda nuestra vida será alegría.

Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando? Ten compasión de tus siervos. R.

Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Danos alegría, por los días en que nos afligiste, por los años en que sufrimos desdichas. R.

Que tus siervos vean tu acción, y sus hijos tu gloria. Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.

Segunda Lectura

La palabra de Dios juzga los deseos e intenciones del corazón

Lectura de la carta a los Hebreos 4, 12-13

La palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, penetrante hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos. juzga los deseos e intencio­nes del corazón.

No hay criatura que escape a su mirada. Todo está patente y descubierto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

Palabra de Dios

Aleluya Mt 5, 3

Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Lectura del Santo Evangelio

Vende lo que tienes y sígueme

+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 10, 17-30

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó:

- «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»

Jesús le contestó:

- «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»

Él replicó:

- «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»

Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo:

- «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el di­nero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»

A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico.

Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:

«¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de de Dios!»

Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: - «Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un came­llo pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el rei­no de Dios.»

Ellos se espantaron y comentaban:

- «Entonces, ¿quién puede salvarse?» Jesús se les quedó mirando y les dijo:

- «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.» Pedro se puso a decirle:

- «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.» Jesús dijo:

-«Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o herma­nas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evange­lio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más - casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecu­ciones-, y en la edad futura, vida eterna.»

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

La historia del joven rico ha sido interpretada a veces como la expresión de los dos caminos que habría en la vida cristiana: el del laico que busca la salvación cumpliendo los mínimos, es decir: observando los mandamientos; y el de aquellos otros que aspiran a algo más, a la consagración religiosa o sacerdotal, que exige un seguimiento más radical de Cristo.

No creo que esa interpretación sea correcta, porque para todos los cristianos rigen los mismos preceptos: los mandamientos por un lado y la ley del amor por otro. No es verdad que el camino del laico sea el del aprobado y el del religioso o sacerdote el del notable o el sobresaliente. Todos estamos llamados a la misma vocación, la de la santidad. A ella vamos a llegar cuando observamos los mandamientos -los mínimos- y cuando procuramos practicar la caridad -el máximo-.

La caridad, el amor, es para todos y no sólo para unos cuantos elegidos que quizá algún día veneraremos en los altares. Es para todos los bautizados igualmente válido el precepto de amar a los enemigos, de dar limosna a quien lo necesita, de consolar al que sufre, de vestir al desnudo, de acompañar al solitario, de cumplir con las propias obligaciones, de poner en las propias espaldas algo del peso ajeno para que el prójimo pueda ver aliviada su carga. No hay un camino de segunda y uno de primera. Hay un solo camino cristiano: el del amor a Dios y al prójimo.

Propósito Semanal

Preguntarle al Señor cada día, en la oración: ¿Qué puedo hacer por ti? ¿qué puedo hacer por el prójimo? Examinar la conciencia sobre los pecados de omisión.

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, nuestras ofrendas y concédenos que esta Eucaristía nos ayude a conseguir la gloria del cielo.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 33, 11

Los que buscan riquezas, sufren pobreza y hambre; los que buscan al Señor, no carecen de nada.

O bien: 1 Jn 3, 2

Ya sabemos que cuando el Señor se manifieste, vamos a ser semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.

Oración después de la comunión

Te pedimos, Señor, humildemente, que el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo que hemos recibido en alimento, nos comuniquen su misma vida.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve