EXPLICACIÓN SOBRE LA CREACIÓN BÍBLICA DE ADÁN Y EVA El ser humano, sea hombre o mujer, es creado por Dios a su imagen y semejanza en el sexto día de la cre...
NUEVO!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
6 de abril del 2025
Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española
Resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés
V Domingo Tiempo Cuaresma Ciclo C
Agradece el perdón perdonando
- BREVE RESUMEN / EXPLICACIÓN DE LAS LECTURAS DE HOY: (debajo lecturas completas, comentario al Evangelio y propósito semanal)
Lectura Primera:
El profeta se dirige en este texto al pueblo de Dios que está exiliado y desamparado, y le da un mensaje de esperanza diciéndole que mire siempre para adelante, hacia la oferta de Dios para renovarse, sin mirar nunca las miserias y errores que dejamos atrás
Lectura Segunda:
Aquí San Pablo reflexiona en su propia experiencia sobre el significado de mirar para adelante en la vida cristiana, el pasado ha quedado atrás, la preocupación ahora es seguir a Jesús, tal como en la Cuaresma donde es tiempo de mirar hacia la Pascua y su gracia de renovación
Lectura Evangelio:
Y siguiendo la línea de mirar hacia adelante, en este Evangelio Jesús también mira hacia adelante con respecto a nuestra vida pasada, sea mediocre o pecadora.
Jesús, tal como hace con la mujer pecadora, nos confronta con un cambio en nuestras vidas para tener un futuro mejor y nos ofrece un camino para poder realizarlo
- FRASE DESTACADA DEL EVANGELIO
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra
- Antífona de entrada
Sal 42, 1-2
Señor, hazme justicia. Defiende mi causa contra gente sin piedad, sálvame del hombre injusto y malvado, tú que eres mi Dios y mi defensa.
- Oración colecta
Ven, Padre, en nuestra ayuda, para que podamos vivir y actuar siempre con aquel amor que impulsó a tu Hijo a entregarse por nosotros.
Por nuestro Señor Jesucristo.
- PRIMERA LECTURA
Mirad que realizo algo nuevo y daré bebida a mi pueblo
Lectura del Profeta Isaías 43, 16-21
Así dice el Señor, que abrió camino en el mar y senda en las aguas impetuosas; que sacó a batalla carros y caballos, tropa con sus valientes: caían para no levantarse, se apagaron como mecha que se extingue. No recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo; mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?
Abriré un camino por el desierto ríos en el yermo; me glorificarán las bestias del campo, chacales y avestruces, porque ofreceré agua en el desierto, ríos en el yermo, para apagar la sed de mi pueblo, de mi escogido, el pueblo que yo formé, para que proclamara mi alabanza.
Palabra de Dios.
- Salmo responsorial. Sal 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6
R. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.
Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R.
Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos.» El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R.
Que el Señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre cantares. R.
Al ir, iban llorando, llevando la semilla; al volver, vuelven cantando, trayendo sus gavillas. R.
SEGUNDA LECTURA
Todo lo estimo pérdida, comparado con Cristo, configurado, como estoy, con su muerte
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses 3, 8-14
Hermanos:
Todo lo estimo pérdida, comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor.
Por él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo y existir en él, no con una justicia mía -la de la ley-, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justica que viene de Dios y se apoya en la fe. Para conocerlo a él, y la fuerza de su resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, para llegar un día a la resurrección de entre los muertos.
No es que ya haya conseguido el premio, o que ya esté en la meta: yo sigo corriendo.
Y aunque poseo el premio, porque Cristo Jesús me lo ha entregado, hermanos, yo a mí mismo me considero como si aún no hubiera conseguido el premio.
Sólo busco una cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, corro hacia la meta, para ganar el premio, al que Dios desde arriba llama en Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
Versículo antes del Evangelio Am 5, 14
Buscad el bien y no el mal y viviréis y así estará con vosotros el Señor.
- EVANGELIO
El que esté sin pecado que le tire la primera piedra
+ Lectura del santo Evangelio según San Juan 8, 1-11
En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.
Los letrados y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:
-Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras: tú, ¿qué dices ?.
Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:
-El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra. E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.
Ellos, al oirlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos, hasta el último.
Y quedó solo Jesús, y la mujer en medio, de pie. Jesús se incorporó y le preguntó:
-Mujer, ¿dónde están tus acusadores?, ¿ninguno te ha condenado?
Ella contestó:
-Ninguno, Señor. Jesús dijo:
-Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.
Palabra del Señor.
- COMENTARIO Y REFLEXIÓN DEL PADRE SANTIAGO MARTÍN FM
El relato de la mujer adúltera y el esfuerzo que hace Cristo para salvarla de las garras de los justicieros que la acosan, es un buen ejemplo de lo que el Señor lleva a cabo cada día a favor de cada uno de nosotros. Él es el mediador ante el Padre y, si no fuera por su intercesión, el justo castigo de Dios recaería inmediatamente sobre nosotros.
La "palabra de vida" de esta semana nos invita a considerar este aspecto misericordioso de Dios y también a imitarle. Para ello debemos considerar que nosotros somos equiparables a la mujer pecadora, necesitados por lo tanto de perdón, pero que en ocasiones también somos víctimas de los defectos de otras personas. Somos, pues, víctimas y culpables a la vez.
Como víctimas podemos perdonar y como culpables necesitamos perdón. Convendrá recordar, pues, aquella frase de Jesús en la que nos decía que íbamos a recibir la medida que nosotros mismos usáramos con los demás. Recibe la absolución de Dios, pues, pidiendo perdón y perdonando tú a quien te ha hecho daño.
Por otro lado, no hay que identificar la misericordia de Dios con el pecador con tolerancia con el pecado. Cristo no dice a la adúltera que lo que ha hecho esté bien y que puede marcharse para seguir haciéndolo. Evita que la maten y él mismo la perdona, pero la invita a que no lo vuelva a hacer. La Iglesia tiene como una de sus máximas morales la de condenar el pecado y salvar al pecador. Así debemos hacer nosotros: condenamos lo que está mal hecho, pero intentamos ayudar al que lo ha hecho para que no lo vuelva a hacer. Tal y como nos gustaría que se comportasen con nosotros.
- PROPÓSITO SEMANAL
Rechazar el mal, sea quien sea el que lo haga, pero no al que lo hace. A éste intentar ayudarle.
Perdonar para poder ser nosotros perdonados. Perdonar porque hemos sido perdonados.
- Oración sobre las ofrendas
Tú, que nos has iluminado con las enseñanzas de la fe, escucha, Señor, nuestra oración y purifícanos por medio de este sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
- Antífona de comunión
Jesús le preguntó: Mujer, ¿nadie te ha condenado? Ella respondió: Nadie, Señor. El le dijo: Yo tampoco te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar.
- Oración después de la comunión
Concédenos, Dios todopoderoso, a cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, vivir siempre como miembros suyos.
Por Jesucristo, nuestro Señor
- Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:
La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)
- Sobre la imagen:
Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.
- Sobre el Padre Santiago Martín FM:
Sacerdote y escritor español, nacido en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo. Fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica aprobada por la Santa Sede en 2007 cuyo carisma es el agradecimiento.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025:
12º año de Religión Católica Romana
4741 días online desde el 18 de Abril del 2012
¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?