NUEVO!

Qué significa que Dios crea de la nada? Concepto de la creación divina

DIOS CREA DE LA NADA: UNA MIRADA PROFUNDA A LA CREACIÓN DIVINA ‍ Reconocer a Dios como el único creador y darle gracias por la creación nos permite apreciar la belleza y la diversidad de todo lo que nos rodea.

¿Cuándo se enciende y se apaga el Cirio Pascual católico?

CARACTERÍSTICAS Y SIGNIFICADO DEL CIRIO PASCUAL

El Cirio dentro de la liturgia de la Iglesia católica es un símbolo muy importante dentro del período denominado Tiempo pascual, sobre todo el que es encendido en el día de la Vigilia.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

  • ¿CUÁNDO SE ENCIENDE EL CIRIO PASCUAL?

El Sábado Santo en la Vigilia Pascual se enciende y se consagra una vela de cera en un fuego nuevo que se enciende en un recipiente de metal llamado brasero, que por hacerlo en esta fecha recibe el nombre de Cirio Pascual.

Es un signo de Cristo resucitado y de luz.

El símbolo del cirio encendido tiene que ver con la llama que ilumina del mismo modo que Cristo es luz para nosotros.

Dicho cirio si bien no tiene diferencias físicas con los demás que se usan en la liturgia, pues está realizado de la misma forma y se utiliza la misma materia, en ese momento de la ceremonia, el cirio de Pascua adquiere un significado especial ya que pasa a representar la columna de fuego que guió a los israelitas a través del desierto y a Cristo Luz.

Como por extensión, el Cirio Pascual representa a Cristo, el sacerdote graba en dicho cirio las iniciales de Cristo diciendo:

"Cristo, ayer y hoy, Principio y Fin. A Él la gloria y el imperio..."

Por otra parte, el celebrante incrusta en el Cirio Pascual cinco granos de incienso que son útiles para hacerles recordar a los fieles la Pasión y la Gloria del Salvador, pues cada uno de esos granos nos hace recordar, como símbolo, las cinco llagas que Cristo obtuvo en la cruz.

A partir de dicho momento el Cirio Pascual ocupa un lugar de honor y con su llama preside la ceremonia de la noche de Pascua, ya que en ella se producirá el punto culmine y más importante del Tiempo pascual que es el triunfo de Jesús sobre la muerte, gracias a su Resurrección.

El Cirio se coloca en un lugar destacado del altar colocado en una columna trabajada o en un candelabro con adornos.

  • ¿CUÁNDO SE APAGA EL CIRIO PASCUAL?

El Cirio Pascual se renueva todos los años en la ceremonia de la Vigilia Pascual del Sábado Santo y acompaña todas las celebracione s durante los cincuenta días de Pascua (siete semanas), al lado del ambón de la palabra, donde el Cirio de Pascua es encendido en todas las celebraciones litúrgicas hasta la tarde del domingo de Pentecostés.

Después de Pentecostés el Cirio Pascual se ha de guardar dignamente o se coloca junto a la fuente bautismal.

Cuando se necesita, se vuelve a colocar en el altar y se enciende durante la celebración de los bautismos durante todo el año.

También puede ser utilizado en las exequias, junto al féretro, pues simboliza la resurrección.

MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana. Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online. En el link de "Sobre mi" pueden conocerme más. Todos los artículos están fielmente basados en textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Calendario

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025: 12º año de Religión Católica Romana
4732 días online desde el 18 de Abril del 2012

¿Ya leíste el CREDO y los MANDAMIENTOS explicados con detalle?

Explicación del Credo católico paso a paso, Credo corto o Símbolo de los Apostoles
El Credo católico: Diferencias entre el largo y el corto, oración completa
Credo explicado frase por frase: Significado Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo nació de Santa María Virgen
Credo explicado frase por frase: Significado Padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado
Credo explicado frase por frase: Significado Descendió a los infiernos al tercer día resucitó de entre los muertos
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en el Espíritu Santo
Credo explicado frase por frase: Significado Creo en Dios Padre Todopoderoso creador del cielo y de la tierra
Credo explicado frase por frase: Significado Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos
Explicación de cada uno de los diez mandamientos según la Iglesia Católica con ejemplos
Por qué debemos obedecer a nuestros padres y profesores según la Biblia católica? La virtud de la obediencia
Tercer mandamiento explicado: Santificar las fiestas: Ejemplos
Cuarto mandamiento explicado: Honrarás a tu padre y a tu madre: Ejemplos
Primer mandamiento explicado: Amarás a Dios sobre todas las cosas: Ejemplos
Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos
Octavo mandamiento explicado: No mentir ni levantar falso testimonio: Ejemplos
Quinto mandamiento explicado: No matarás: Ejemplos

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado Padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado

Cuántas son las bienaventuranzas, cuáles son? Significado y explicación de cada una del Sermón de la montaña