NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Qué es hereje y herejía para la iglesia católica? Significado y definición cristiana

LA GRAVEDAD DE LA HEREJÍA Y SUS CONSECUENCIAS

No hay que confundir la herejía con el cisma, ya que la primera es una recusación de la doctrina católica, y en cambio, el cisma es una rebelión contra la unidad de la Iglesia.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

¿QUE ES UNA HEREJÍA?

La herejía es una perversión de doctrina que implica en el fondo la negación de la divinidad del Salvador.

La herejía es una doctrina que se opone inmediata, directa y contradictoriamente a la verdad revelada por Dios y propuesta auténticamente como tal por la Iglesia.

El acto de herejía es un juicio erróneo de la inteligencia, pero si el juicio erróneo no se refiere a la regla de la fe, sino que al contrario, al objeto material de la fe, entonces no se trata de un acto de herejía.

Por otra parte, sin el juicio formulado por la inteligencia no puede haber herejía propiamente dicha.

Entre todos los pecados de infidelidad, la herejía es el más grave, porque supone un conocimiento más completo de la regla de la fe y de las verdades que hay que creer.

Esta gravedad es probada por la palabra de Jesucristo, mandando a sus apóstoles a predicar el Evangelio.

Toda doctrina opuesta a la verdadera fe constituye en sí una infidelidad, pero toda infidelidad positiva no es una herejía.

¿QUÉ ES UN HEREJE SEGÚN EL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO?

El código del Derecho Canónico dice que un hereje es un católico que después de haber recibido el bautismo, aún conservando el nombre de cristiano, niega con obstinación o pone en duda algunas de las verdades de la fe divina que hay que creer.

La consecuencia de la herejía es que por ser herejes incurren por el hecho mismo en la excomunión, y la absolución de la excomunión está reservada de una manera especial a la Sede apostólica

Santo Tomás explica que la herejía, siendo elección en la doctrina, se refiere no al mismo fin de la fe, sino al medio propuesto para alcanzar este fin.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve