NUEVO!

Los sacerdotes están saturados de obligaciones innecesarias? ¿Vuelve la Mísa Tradicional?

REFLEXIONES SOBRE LA SINODALIDAD, EL PAPEL DEL SACERDOTE EN LA IGLESIA Y LA MISA TRADICIONAL Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

Cómo orar a Dios? Por qué y por quienes debemos orar? Qué debemos pedirle a Dios?

¿CÓMO APRENDER A ORAR Y HABLAR CON DIOS CON LA ORACIÓN MENTAL Y VOCAL?

La oración es necesaria pues Jesús nos dijo que sin la ayuda de Dios no podríamos hacer nada. La oración es muy valiosa ya que nos permite aumentar o conseguir la gracia y amistad con Dios.

Además podemos obtener el perdón de muchos pecados y las gracias necesarias para evitar el mal y obrar el bien.

Y siempre y cuando convengan para nuestra salvación también obtendremos ayuda material.

Orar nos permite elevar el alma a Dios para pedirle toda clase de beneficios espirituales y corporales, amarlo, agradecerle, honrarlo, suplicarle perdón y adorarlo.

Debemos pedir principalmente bienes espirituales, orar por la salvación de las almas y pedir los medios para conseguir la eterna salvación.

Y también podemos pedir, por supuesto, por los bienes materiales.

Siempre debemos orar con fe, humildad, fervor, devoción, confianza, mucha atención y perseverancia.

Es beneficioso para nosotros orar con frecuencia, especialmente por la mañana y por la noche, y en cualquier momento y ocasión, como por ejemplo en el trabajo, al comenzar acciones importantes, en los peligros, en las tentaciones, las enfermedades, en los viajes, etc.

Podemos orar por quien querramos: por nosotros mismos, por los demás, por los muertos, por los vivos, por nuestros familiares, por la conversión de los pecadores, por los sacerdotes, por los que nos han hecho sufrir, en fin, por todas las personas de la humanidad.

La oración puede ser mental (reflexionando sobre alguna verdad de la religión, una enseñanza de la Biblia o algún otro libro religioso) o vocal (o sea con palabras exteriores como cuando rezamos el Padre Nuestro).

¿POR QUÉ NO OBTENEMOS LO QUE QUEREMOS AUNQUE REZEMOS?

Según Agustín nos enseña que cuando no tenemos lo que pedimos el oración puede ser porque:

  • No oramos de la debida manera, es decir lo hacemos sin mucha atención o sin la fe suficiente.

  • Podemos hacerlo teniendo maldad o sin ni siquiera interesarnos en mejorar nuestra conducta.

  • Pedimos cosas que Jesús sabe que no son para nuestro bien, como cuando se piden bienes materiales o cosas que pueden entorpecer o dañar nuestro camino hacia la eterna salvación.

Pero siempre que oramos Dios nos escucha, y si no nos da exactamente lo que pedimos, es porque nos va a dar algo que va ser mucho mejor para nuestra salvación y nuestro bien.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase