NUEVO!

Cuáles fueron las obras de San Francisco de Asís? Historia de la Tercera Orden, festividad

¿QUÉ HIZO SAN FRANCISCO DE ASÍS PARA LLEGAR A SER SANTO? ¿CUÁL FUE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS? SEGUNDA PARTE El primero en escuchar las palabras del Santo fue un rico mercader llamado Bernardo de Quintavalle , seguido por el canónigo Pedro . El 16 de abril de 1209, la ciudad asiste a un extraño espectáculo: en medio de la plaza de San Jorge, el rico Bernardo, el canónigo Pedro, y el mendigo Francisco, echaban puñados de monedas de oro que iban sacando de un saco: era toda la fortuna de Bernardo.

San Francisco de Asís, biografía breve, historia corta de sus comienzos

¿QUIÉN FUE Y QUÉ HIZO SAN FRANCISCO DE ASÍS?

PRIMERA PARTE

San Francisco de Asís nace en el año 1182 y muere en el 1226.

Es el fundador de los Franciscanos, de las Clarisas y de la primera Tercera Orden.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Se le llamaba el Trovador de Dios.

Francisco nació en Asís, Italia.

Fue bautizado con el nombre de Juan, pero sus compañeros lo llamaban Francisco, debido al acento francés que tenía por su madre.

Un día de mercado, cuando estaba solo en la tienda de su padre, entró un pobre.

Francisco, ocupado en atender a un cliente, no le prestó atención al principio, pero, cuando se dio cuenta de que el mendigo se había marchado, avergonzado de su indiferencia, salió a su persecución, dejando abierta la tienda, y le dio su manto y todo el dinero que tenía.

Más adelante estalla la guerra entre Perusa y Asís.

Francisco se alista como soldado pero cae prisionero.

Tenía veintidós años cuando una grave enfermedad que contrajo a su regreso determinó en él el primer cambio.

Había tomado gran afecto al sol que había activado su convalecencia, y siempre que el sol brillaba, Francisco sentía henchido de alegría su corazón.

Un día, uno de sus compañeros, al verle tan alborozado, le preguntó si estaba pensando en el matrimonio y él respondió que sí, que se iba a casar con la Pobreza.

Un día se retiró a una cueva. Allí encontró a un leproso y le dio su bolsa.

Al ver la llaga que roía la mano que recibía la limosna, se inclinó y besó la mano. Entonces se sintió invadido de una alegría inefable.

Los leprosos fueron los primeros en darle el nombre de San Francisco.

A partir de ese momento frecuentó la pequeña iglesia de San Damián situada en pleno campo.

Un día mientras oraba oyó una voz que le decía:

"Francisco, ¿no ves que mi casa está en ruinas. Repáramela."

Entonces tomó de la tienda de su padre un fardo de telas y las vendió para dar el dinero al sacerdote de San Damián, pero su padre lo acusó de ladrón y le hizo arrestar y juzgar.

Condenado a devolver el dinero, lo entregó a su padre, a la vez que su traje, y se refugió en el bosque.

Vestido con una túnica de aldeano que ciñó a su cuerpo con una cuerda, se entregó a la tarea de reparar la iglesia de San Damián y luego otras Iglesias.

¡No te pierdas la SEGUNDA PARTE!

SEGUNDA PARTE:

¿Cuáles fueron las obras de San Francisco de Asís?

Historia de la Tercera Orden, festividad

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Tercer mandamiento explicado: Santificar las fiestas: Ejemplos

Cuáles fueron las obras de San Francisco de Asís? Historia de la Tercera Orden, festividad