NUEVO!

Qué está haciendo el Papa León XIV para unir a la Iglesia Católica dividida?

Gobierno y Desafíos del Papa León XIV en sus Primeros Pasos Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

Crismera, corporal, palia, purificador: Elementos liturgicos

CORPORAL

El corporal es una tela que se coloca en el altar para que sobre él descanse el cáliz que contiene el vino ofrecido para el sacrificio y el copón con las pequeñas hostias. Debe ser bendecido

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Antiguamente el corporal era del mismo tamaño de la mesa del altar, pues en ese entonces no existían las hostias pequeñas y por lo tanto se ofrecía y se consagraba pan de tamaño mucho mayor. En la actualidad el corporal es una tela cuadrada que tiene aproximadamente unos 60 cm de cada lado. Es fundamental que la tela sea de cáñamo o de lino, pues está prohibido cualquier otro tejido.

Lleva bordada una cruz pequeña, pero no debe tener relieve, para que no haya peligro de que quede retenida ninguna mínima partícula de la hostia.

CRISMERA

Las crismeras son unas ánforas de plata o de estaño que sirven para guardar los Santos Óleos.

Deben tener una tapa que se ajuste bien.

Las crismeras destinadas a contener los Santos Óleos reciben una bendición especial.

PALIA

La palia se emplea para cubrir el cáliz para preservarlo del polvo y de los insectos. Antiguamente no se distinguía del corporal y se cubría con un extremo de aquél.

La palia actualmente es una tela doble y cuadrada de unos 12 a 15 cm de lado que se la adorna con algún símbolo eucarístico o una pequeña cruz en su centro. En algunos países para mantenerla rígida se introduce un cartón entre las dos telas que resultan de doblarla, costumbre que no se practica en Roma.

PURIFICADOR, ABLUCION

La ablución es el momento en la misa en que el sacerdote después de la comunión lava sus dedos con el vino y el agua que se vierte en el cáliz para evitar que permanezcan adheridas a sus dedos pulgar e índice partículas de la sangrada hostia.

Luego bebe esta mezcla y seca sus labios y el cáliz con el purificador, que es el paño destinado a enjugar el cáliz.

Al igual que el corporal y la palia que se han utilizado en la misa, el purificador no debe darse a lavar a un laico (aunque sea religioso) sin que antes no lo haya purificado un clérigo que posea órdenes mayores.

El agua de esta purificación debe arrojarse a la piscina o al fuego.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Credo explicado frase por frase: Significado de Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso