NUEVO!

Explicación lecturas Misa 33º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

16 de noviembre de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXXIII Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
LA IGLESIA ES JESÚS PROLONGADO HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS

- Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

En esta lectura encontramos la visión del profeta sobre la retribución al final de la vida, donde el hombre no puede escapar a esa retribución porque sabe que existe el mal, el bien, la justicia, la injusticia, el amor, el odio, y sobre todo ello, la posibilidad de tener la libertad para saber cómo querer actuar.

Lectura Segunda:

En esta oportunidad San Pablo reprende a la gente que no trabaja por elección, o sea por pereza, ya que lo considera algo deshumanizante pues el trabajo es parte del crecimiento espiritual y del desarrollo personal, por eso el desempleo forzado lleva a la gente a una vida inhumana.

Lectura Evangelio:

La gente siempre tiene curiosidad sobre el futuro, por eso siempre le preguntaban a Jesús cosas que tenían que ver con esta temática pero Él no estaba interesado en esto, sino que en la salvación eterna, o sea, en el presente. Por eso, en este Evangelio que no es sobre el fin de los tiempos sino que sobre la condición histórica de la Iglesia, Jesús aprovecha estas preguntas para preparar no sólo a sus discípulos, sino que también a nosotros, acerca de cómo va a ser su futura Iglesia, hablando de persecuciones, conflictos, falsos profetas y falsas religiones

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Muchos vendrán usando mi nombre, diciendo 'Yo soy', o bien: 'El momento está cerca'; no vayáis tras ellos

Antífona de entrada Jer 29, 11. 12. 14

Yo tengo designios de paz, no de aflicción, dice el Señor. Me invocaréis y yo os escucharé y os libraré de vuestra esclavitud donde quiera que os encontréis.

Oración colecta

Concédenos, Señor, tu ayuda para entregarnos fielmente a tu servicio porque sólo en el cumplimiento de tu voluntad podremos encontrar la felicidad verdadera.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Os iluminará un sol de justicia

Lectura del Profeta Malaquías 4, 1-2a

Mirad que llega el día, ardiente como un horno: malvados y perversos serán la paja, y los quemaré el día que ha de venir -dice el Señor de las Huestes-, y no quedará de ellos ni rama ni raíz. Pero a los que honran mi nombre los iluminará un sol de justicia que lleva la salud en las alas.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 97, 5-6- 7-8. 9

R. El Señor llega para regir la tierra con justicia.

Tocad la cítara para el Señor, suenen los instrumentos: con clarines y al son de trompetas, aclamad al Rey y Señor. R.

Retumbe el mar y cuanto contiene, la tierra y cuantos la habitan, aplaudan los ríos, aclamen los montes, al Señor que llega para regir la tierra. R.

Regirá el orbe con justicia, y los pueblos con rectitud. R.

Segunda Lectura

El que no trabaja, que no coma

Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses 3, 7-12

Hermanos:

Ya sabéis cómo tenéis que imitar mi ejemplo: No viví entre vosotros sin trabajar, nadie me dio de balde el pan que comí, sino que trabajé y me cansé día y noche, a fin de no ser carga para nadie.

No es que no tuviera derecho para hacerlo, pero quise daros un ejemplo que imitar. Cuando viví con vosotros os lo dije: el que no trabaja, que no coma.

Porque me he enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada. Pues a esos les digo y les recomiendo, por el Señor Jesucristo, que trabajen con tranquilidad para ganarse el pan.

Palabra de Dios

Aleluya Lc 21, 28

Mirad y levantad vuestras cabezas, porque vuestra redención está cerca.

Lectura del Santo Evangelio

Con vuestra perseverancia, salvaréis vuestras almas

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 21, 5-19

En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos. Jesús les dijo:

-Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido.

Ellos le preguntaron:

-Maestro, ¿cuándo va a ser éso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?

El contestó:

-Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usando mi nombre diciendo: «Yo soy» o bien «el momento está cerca»; no vayáis tras ellos.

Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá en seguida.

Luego les dijo:

-Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre.

Habrá también espantos y grandes signos en el cielo.

Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a los tribunales y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre: así tendréis ocasión de dar testimonio.

Haced propósito de no preparar vuestra defensa: porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.

Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa de mi nombre.

Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá: con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

Creer en un solo Dios tiene muchas ventajas. Entre ellas, que sólo ante ese Dios se dobla la rodilla. Chesterton decía que el problema del siglo XXI no va a ser creer en Dios sino creer en muchos falsos dioses, pues cuando uno no cree en Dios es capaz de creer en cualquier cosa, como en la política, o en el dinero, o en el placer. Para el cristiano, nada ni nadie puede pretender ocupar el lugar de Dios en el corazón y en la vida. Ni el trabajo, ni la política, ni la patria, ni tan siquiera la familia pueden estar antes que Dios, tal y como nos exige el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas".

Eso no significa que no tengamos que amar a los amigos, al trabajo, a la patria, a los familiares. Significa que, si en alguna ocasión esos amores pretenden competir con Dios y separarnos de él, tendremos que recordar y recordarles que somos cristianos y que precisamente por eso sólo ante Dios nos postramos y sólo a él adoramos.

A la vez, este estricto monoteísmo que profesamos nos enseña que sólo de Dios podemos esperarlo todo y sólo en Él podemos encontrar la felicidad. Eso nos ayuda a ser menos exigentes con los demás, a entender que, como ellos no son Dios, es normal que no sean perfectos y, sobre todo, a no pretender que ellos nos hagan felices, pues como mucho pueden colaborar a que lo seamos, pero no pueden darnos la felicidad plena pues eso escapa a las posibilidades de cualquier ser humano. También nos ayuda a no desesperar de nosotros mismos al comprobar nuestras imperfecciones; basta con que estemos en la lucha por alcanzar la santidad, con que empecemos cada vez que hemos caído.

Propósito Semanal

Poner a Dios en el primer lugar de la vida.

No hacer de nadie ni de nada -política, persona, dinero o trabajo- un "dios", al que nos consagramos y del que esperamos la felicidad.

Oración sobre las ofrendas

Que estos dones traídos a tu altar nos obtengan de ti, Señor y Dios nuestro, la gracia de servirte con amor y la felicidad eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 72, 28

Mi felicidad consiste en estar cerca de Dios y en poner sólo en él mis esperanzas.

O bien: Mc 11, 23-24

Yo os aseguro, dice el Señor, que todo cuanto pidáis en la oración, si tenéis fe en obtenerlo, os será concedido.

Oración después de la comunión

Señor, que nuestra participación en esta Eucaristía que tu Hijo nos mandó celebrar como memorial suyo, nos una siempre con el vínculo de tu amor.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Qué es el pecado original? Cuáles son sus consecuencias?

Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos