NUEVO!

Explicación lecturas Misa 18º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

3 de agosto de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XVIII Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C La vanidad y la codicia como males sociales

Decimo mandamiento explicado: No codiciarás los bienes ajenos: Ejemplos

10º mandamiento de Dios según la Biblia Explicación y ejemplos según el Catecismo de la Iglesia Católica

El décimo mandamiento dice

"No codiciarás los bienes ajenos".

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.comLa codicia es el deseo extremo de conseguir bienes, por eso este mandamiento prohíbe tener deseos exagerados de ser rico, cometer injusticias que lleven a apoderarse de los bienes de los demás y tener envidia de los bienes ajenos.

No se debe desear nada que sea del otro.

No está mal desear cosas agradables que no poseemos, pero si estos deseos se transforman en algo exagerado o injusto, allí sí es pecado, pues ya estamos hablando de codicia.

El décimo mandamiento termina complementando al noveno que tiene que ver con la concupiscencia de la carne deseando a la pareja del prójimo, y también complementa al séptimo mandamiento ya que al codiciar los bienes ajenos se puede caer en el robo o fraude.

Este mandamiento prohíbe la avaricia y el deseo desordenado de apropiación de los bienes terrenos, de las riquezas, del poder, de cometer injusticias que dañen al prójimo con respecto a sus bienes temporales.

Codiciar los bienes ajenos significa simplemente poner todos nuestros deseos en aquello que no es de nuestra propiedad.

Para no caer en el pecado de este mandamiento es necesario apartar completamente del corazón el sentimiento de la envidia, que es un pecado capital, ya que ésta puede llegar a un punto tal de hacernos cometer errores de los cuales quizás nos tengamos que arrepentir toda la vida.

La envidia es el sentimiento de tristeza que se experimenta ante el bien de la otra persona, y el deseo desordenado de poseer ese bien a cualquier precio.

O cuando se llega a desearle un mal.

Desprenderse de las riquezas es sumamente necesario para poder entrar al Reino de los Cielos ya que siempre hay que recordar que Jesús dijo

"Bienaventurados los pobres de corazón"

El hombre se debe apartar del apego desordenado sobre los bienes personales y del mundo, ya que eso lleva a la felicidad y a la libertad.

Por lo tanto se debe vencer la seducción del placer y del poder y se deben mortificar las concupiscencias.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase

Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos