Explicación lecturas Misa 7º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas
23 de febrero de 2025
Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española
Resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés
VII Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C
La medida que uséis, la usarán con vosotros
- BREVE RESUMEN / EXPLICACIÓN DE LAS LECTURAS DE HOY: (debajo lecturas completas, comentario al Evangelio y propósito semanal)
Lectura Primera:
Con la primera lectura podemos ver cómo ya en los tiempos del Antiguo Testamento la gente santa vivía de acuerdo con el mandato de amar a todos, aún a nuestros enemigos, tal como lo podemos ver con David que le perdona la vida a Saúl superando todo su deseo de venganza
Lectura Segunda:
En este texto San Pablo nos está diciendo que para vivir de acuerdo con el mandamiento del amor debemos renovarnos por el Evangelio haciéndonos personas celestiales, es decir dejar de ser personas terrenas
Lectura Evangelio:
En este Evangelio encontramos la enseñanza explícita de Jesús sobre el amor a nuestros enemigos y a las personas extrañas a nosotros, refiriéndose a la caridad fraterna, al amor universal y a la imitación de Dios
- FRASE DESTACADA DEL EVANGELIO
Dad y se os dará. La medida que uséis la usarán con vosotros
- Antífona de entrada Sal 12, 6
Confío, Señor, en tu misericordia; alegra mi corazón con tu auxilio.
Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.
- Oración colecta
Concédenos, Señor, ser dóciles a las inspiraciones de tu Espíritu para que realicemos siempre en nuestra vida tu santa voluntad.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
- PRIMERA LECTURA
El Señor te puso hoy en mis manos, pero yo no he querido atentar contra ti
Lectura del libro primero de Samuel 26, 2. 7-9. 12-13. 22-23
En aquellos días, Saúl se puso en camino con tres mil soldados israelitas y bajó al desierto de Zif, persiguiendo a David.
David y Abisaí fueron de noche al campamento enemigo y encontraron a Saúl durmiendo, echado en el círculo de carros, la lanza hincada en tierra junto a la cabecera. Abner y la tropa dormían echados alrededor. Abisaí dijo a David:
-Dios te pone al enemigo en la mano. Voy a clavarlo en tierra con la lanza de un solo golpe; no hará falta repetirlo.
Pero David replicó:
-No le mates. No se puede atentar impunemente contra el Ungido del
Señor.
Entonces David cogió la lanza y el jarro de agua de la cabecera de
Saúl, y los dos se marcharon. Nadie los vio, ni se enteró, ni se despertó. Todos siguieron dormidos, porque el Señor les había enviado un sueño profundo.
David volvió a cruzar el valle y se detuvo en lo alto de la montaña, a buena distancia de Saúl. Desde allí gritó:
-¡Rey!, aquí está tu lanza, manda uno de tus criados a recogerla. El Señor recompensará a cada uno su justicia y su lealtad. El te puso hoy en mis manos, pero yo no he querido atentar contra el Ungido del Señor.
Palabra de Dios.
- Salmo responsorial Sal 102, 1-2- 3-4. 8 y 10. 12-13
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. R.
El perdona todas tus culpas, y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. R.
El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; no nos trata como merecen nuestros pecados, ni nos paga según nuestras culpas. R.
Como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos; como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles. R.
- SEGUNDA LECTURA
Nosotros, que somos imagen del hombre terreno, seremos también imagen del hombre celestial
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 15, 45-49
Hermanos:
El primer hombre, Adán, se convirtió en ser vivo. El último Adán, en espíritu que da vida.
El espíritu no fue lo primero: primero vino la vida y después el espíritu.
El primer hombre, hecho de tierra, era terreno; el segundo hombre es del cielo.
Pues igual que el terreno son los hombres terrenos; igual que el celestial son los hombres celestiales. Nosotros, que somos imagen del hombre terreno, seremos también imagen del hombre celestial.
Palabra de Dios.
Aleluya Jn 13, 34
Aleluya, aleluya.
Un mandamiento nuevo os doy, dice el Señor, que os améis los unos a los otros, así como Yo os he amado.
- EVANGELIO
Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo
+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 6, 27-38
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian.
Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra,- al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale - al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.
Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen.
Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores con intención de cobrárselo.
¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada: tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos.
Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo- no juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados- dad y se os dará: os verterán una medida' generosa, colmada, remecida, rebosante.
La medida que uséis la usarán con vosotros.
Palabra del Señor.
- COMENTARIO Y REFLEXIÓN DEL PADRE SANTIAGO MARTÍN FM
Esta semana el Evangelio nos ofrece un resumen del mensaje moral de Cristo. Lo hace proponiéndonos algunos ejemplos concretos de difícil aplicación: "amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, orad por los que os injurian". Y a continuación dice algo que nos tiene que servir de estímulo para poder llevar a la práctica sus mandatos: "La medida que uséis la usarán con vosotros".
Ya sin esta advertencia deberíamos estar dispuestos a intentar practicar el mandamiento del amor, pues deberíamos amar, aunque no fuera más que por gratitud a Dios, que tanto nos ha amado. Pero es que, además, nos conviene hacerlo pues si no amamos no nos amarán, si no perdonamos no nos perdonarán. Sólo aquel que cree estar libre de toda culpa o que piensa que nunca va a necesitar ayuda de nadie, puede permitirse el lujo del egoísmo. Pero si obra así, ¿de verdad está limpio de pecado? Quizá lo parezca, pero en realidad está lleno de soberbia.
Por lo tanto, hagamos las cosas por agradecimiento al Señor, con el cual tenemos una deuda infinita. Aunque el prójimo no se lo merezca, hagámoslo por Él, por Dios. Si tuviéramos en cuanta, a la hora de hacer el bien a quien creemos que no lo merece, el mucho amor que a nosotros nos ha dado Dios a pesar de no merecerlo, seguramente todo sería más fácil. Pero, además, no debemos olvidar que nosotros no somos perfectos y que también a nosotros nos tienen que soportar, perdonar, consolar, ayudar.
Si no somos capaces de ser generosos, ¿cómo podemos pretender que lo sean con nosotros? Con frecuencia usamos dos varas de medir: reclamamos para nosotros comprensión, misericordia, tener en cuenta las circunstancias, mientras que somos intransigentes con los defectos del prójimo.
- PROPÓSITO SEMANAL
Tener en cuenta, a la hora de juzgar, de criticar, de perdonar o, incluso, de dar limosna, que un día podemos estar en la misma situación en que ahora está nuestro prójimo.
- Oración sobre las ofrendas
Que este sacrificio de acción de gracias y de alabanza que vamos a ofrecerte, nos ayude, Señor, a conseguir nuestra salvación eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
- Antífona de comunión Sal 9, 2-3
Proclamaré Señor, todas tus maravillas y me alegraré en ti y entonaré salmos a tu nombre, Dios Altísimo.
O bien: Jn 11, 27
Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo, que ha venido a este mundo.
- Oración después de la comunión
Que el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que nos has dado, Señor, en este sacramento, sean para todos nosotros una prenda segura de vida eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
- Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:
La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)
- Sobre la imagen:
Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.
- Sobre el Padre Santiago Martín FM:
Sacerdote y escritor español, nacido en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo. Fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica aprobada por la Santa Sede en 2007 cuyo carisma es el agradecimiento.

Hoy es :