NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Explicación del Credo católico paso a paso, Credo corto o Símbolo de los Apostoles

¿QUÉ SIGNIFICA Y QUÉ PROFESA EL CREDO DE LOS APÓSTOLES?

Un credo es una confesión de fe que es compartida por la comunidad religiosa, y en particular, es una fórmula fija que se recita en la liturgia.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

El Credo corto es también llamado Símbolo de los Apóstoles por contener un resumen de las doce verdades que los apóstoles enseñaron por mandato de Cristo.

Es fundamental conocerlo ya que es el resumen de las principales verdades que debemos creer.

En la Misa del rito romano el Credo se recita a conclusión de la Liturgia de la Palabra, o sea, después de la homilía y antes de la Oración de los Fieles.

Se recita en domingos y solemnidades, pero también decirse en celebraciones más solemnes

San Ambrosio dijo sobre este Credo:

"Es el símbolo que guarda la Iglesia romana, la que fue sede de Pedro, el primero de los Apóstoles, y a la cual él llevó la doctrina común."

Y en Gálatas 1.8 podemos leer:

"Si alguno os viene a enseñar algo contrario a lo que os hemos enseñado, no le creaís aunque diga que es un ángel del cielo"

El Credo largo es también llamado Símbolo Niceno o de Nicea-Constantinopla, esto se debe a que este Credo es fruto del Concilio de Nicea realizado en el año 325 y el Concilio de Constantinopla realizado en el año 381.

CREDO CORTO PASO a PASO

(click en cada item para conocer su significado en forma fácil y clara)

Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra

Y en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,

Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen,

Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado,

Descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos,

Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.

Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo,

La santa Iglesia católica,

La comunión de los santos,

El perdón de los pecados

La resurrección de los muertos

Y la vida eterna.

Amén

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve