NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

La correcta posición para orar un católico que pide pero no exige a Dios

¿CÓMO SABER SI CUANDO REZO LE EXIJO O LE PIDO A DIOS?

Cuando oramos, entre otras cosas, pedimos ayuda al Señor, pero lamentablemente, con demasiada frecuencia, éste es el único punto que integra nuestra oración.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Al Señor no le molesta que pidamos, lo que le ofende es la forma en que pedimos o que sólo acudamos a Él para pedir, o sea, nos acordamos de Jesús solo cuando hay un problema.

REZAR CON EL CUERPO

Se ha descuidado mucho en los últimos decenios la cuestión de la corporeidad en la oración.

Los gestos son muy importantes en las relaciones humanas, pues indican -o deberían indicar si no hay fingimiento- lo que hay en el corazón.

Los judíos lo saben muy bien y por eso aún hoy hacen oración moviendo suavemente todo su cuerpo, indicando así que es todo el ser el que reza.

Los musulmanes también lo saben y por ello se arrodillan siempre para rezar y adoptan una postura de profunda humildad, poniendo su rostro en tierra.

En cambio, los católicos hemos llegado al punto de quitar los reclinatorios no sólo para recibir la Sagrada Comunión, sino incluso para arrodillarnos durante la Consagración.

Se ha potenciado el concepto de amistad con Dios, hasta el punto de hacernos sentir iguales a Él, olvidándonos de que Dios es Dios y nosotros somos -usando un término muy querido a San Francisco- sus criaturas, obra de sus manos, y también sus hijos adoptivos por el bautismo, sin que eso merme el respeto que le debemos a nuestro Creador y Redentor.

Si las condiciones físicas lo permiten, pongámonos de rodillas o por lo menos bajemos la cabeza, pero sintiéndolo de corazón, sino es falsedad y no tiene sentido.

¿PEDIR O EXIGIR?

Si toda nuestra oración debe estar revestida de confianza a la vez que de respeto, es en este momento de la petición cuando debemos mostrar más ese respeto.

Por eso, pongámonos de rodillas, porque así estaremos indicando también con nuestro cuerpo que estamos pidiendo, y no exigiendo.

Es importante tener en claro que estoy haciendo cuando rezo: ¿pido o exijo?

La forma más fácil de saber si pedimos o exigimos es respondiendo sinceramente a esta pregunta: ¿Cómo reaccionaré si Dios no me concede lo que pido y cómo si Dios me lo concede?

Y por si no sabes la respuesta: si me enojo porque no me lo concede es que exijo, si acepto su voluntad, pido con humildad

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve