NUEVO!

Cuál es la postura de León XIV frente al aborto y las bendiciones homosexuales?

¿Puede un católico ser masón? El silencio de León XIV preocupa a los fieles Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

Explicación lecturas Misa 3º Domingo Pascua ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

4 de mayo de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

III Domingo de Pascua
Ciclo C
Si amas, trabaja

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

Los apóstoles ya no son los mismos, ahora, luego de la resurrección de Jesús, muestran una gran valentía y atrevimiento cuando se enfrentan a las autoridades, pues están llenos de la fuerza de Jesús resucitado.

Además no pierden ninguna ocasión para poder predicar su convicción en la gracia liberadora de Cristo

Lectura Segunda:

Cristo está simbolizado por el Cordero que fue sacrificado, o sea que el único Cristo que ahora existe, que es el celestial, mantiene sus mismas actitudes y misión que cuando vivía en la tierra

Lectura Evangelio:

Jesús está más preocupado por nuestro amor y nuestra amistad que por nuestras faltas y fracasos, por eso, con este Evangelio debemos ser conscientes que Jesús nos pregunta cada día si lo amamos, y que la mejor prueba de demostrárselo, tal como nos pide, es atender a sus ovejas, es decir, trabajar cada día por la salvación de los demás

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro: 'Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?'. Él le contestó: 'Sí, Señor, tú sabes que te quiero'. Jesús le dice: 'Apacienta mis corderos'

Antífona de entrada Sal 65, 1-2

Aclamad al Señor, habitantes todos de la tierra, cantad un himno a su nombre, dadle gracias y alabadlo. Aleluya.

Oración colecta

Señor, tú que nos has renovado en el espíritu al devolvernos la dignidad de hijos tuyos, concédenos aguardar, llenos de júbilo y esperanza, el día glorioso de la resurrección.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera Lectura

Testigo de esto somos nosotros y el Espíritu Santo

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5, 27b-32. 4ob-41

En aquellos días, el sumo sacerdote interrogó a los Apóstoles y les dijo:

-¿No os habíamos prohibido formalmente enseñar en nombre de ése? En cambio, habéis llenado Jerusalén con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de ese hombre.

Pedro y los Apóstoles replicaron:

-Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. «El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús a quien vosotros matasteis colgándolo de un madero.» «La diestra de Dios lo exaltó haciéndolo jefe y salvador, para otorgarle a Israel la conversión con el perdón de los pecados.» Testigo de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que le obedecen.

Azotaron a los Apóstoles, les prohibieron hablar en nombre de Jesús y los soltaron. Los Apóstoles salieron del Consejo, contentos de haber merecido aquel ultraje por el nombre de Jesús.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 29, 2 y 4. 5 y 6. 11 y 12a y 13b

R. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado y no has dejado que mis enemigos se rían de mí. Señor, sacaste mi vida del abismo, me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa. R.

Tañed para el Señor, fieles suyos, dad gracias a su nombre santo; su cólera dura un instante, su bondad, de por vida. R.

Escucha, Señor, y ten piedad de mí, Señor, socórreme. Cambiaste mi luto en danzas. Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre. R.

Segunda Lectura

Digno es el cordero degollado de recibir el poder y la alabanza

Lectura del libro del Apocalipsis 5, 11-14

Yo, Juan, miré y escuché la voz de muchos ángeles: eran millares y millones alrededor del trono y de los vivientes y de los ancianos, y decían con voz potente:

«Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza.»

Y oí a todas las creaturas que hay en el cielo, en la tierra, bajo la tierra, en el mar, -todo lo que hay en ellos- que decían:

«Al que se sienta en el trono y al Cordero la alabanza, el honor, la gloria y el poder por los siglos de los siglos.»

Y los cuatro vivientes respondían: Amén. Y los ancianos cayeron rostro en tierra, y se postraron ante el que vive por los siglos de los siglos.

Palabra de Dios

Lectura del Santo Evangelio

Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio; lo mismo el pescado

+ Lectura del santo Evangelio según San Juan 21, 1-19

En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás apodado el Mellizo, Natanael el de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos.

Simón Pedro les dice: -Me voy a pescar.

Ellos contestaban: -Vamos también nosotros contigo.

Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.

Jesús les dice: -Muchachos, ¿tenéis pescado?

Ellos contestaron: -No.

El les dice: -Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis.

La echaron, y no tenían fuerzas para sacarla, por la multitud de peces.

Y aquel discípulo que Jesús tanto quería le dice a Pedro: -Es el Señor.

Al oir que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos cien metros, remolcando la red con los peces.

Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan.

Jesús les dice: -Traed de los peces que acabáis de coger.

Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red.

Jesús les dice: -Vamos, almorzad.

Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor.

Jesús se acerca, toma el pan y se lo da; y lo mismo el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos.

Después de comer dice Jesús a Simón Pedro: -Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?

Él le contestó: -Sí, Señor, tú sabes que te quiero.

Jesús le dice: -Apacienta mis corderos.

Por segunda vez le pregunta: -Simón, hijo de Juan, ¿me amas?

Él le contesta: -Sí, Señor, tú sabes que te quiero.

Él le dice: -Pastorea mis ovejas.

Por tercera vez le pregunta: -Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?

Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: -Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero.

Jesús le dice: -Apacienta mis ovejas. Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras.

Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios.

Dicho esto, añadió: -Sígueme.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

San Pedro había negado por tres veces a Cristo en la noche terrible del Jueves al Viernes Santo. Después de la resurrección, Pedro había recuperado la fe, pero quedaba pendiente una rectificación de aquella triple ofensa. El Señor quiso lavar su mancha con una triple pregunta que le permitía al discípulo llamado a ser vicario de Cristo testimoniar delante del resto de los apóstoles el amor por el Maestro, que había quedado en entredicho. Pero, además, Cristo quiso darle una lección a Pedro y, de paso, a todos los demás.

Por eso no sólo se limitó a preguntarle si le amaba, sino que tras cada afirmación de su futuro vicario en la tierra, el Señor le encomendó la tarea de cuidar del rebaño que le iba a seguir, en el presente y en el futuro. "Si me amas -venía a decir Cristo a Pedro- demuéstramelo trabajando por mí y por mi causa".

Es lo mismo que nos dice a cada uno de nosotros: si me amas, trabaja por mí; si me amas, evangeliza y haz apostolado; si me amas, ayúdame en los que están sufriendo pues todo lo que hayas hecho al más pequeño a mí me lo has hecho.

La lección que nos da Cristo a través de aquel triple interrogatorio a Pedro es que el amor no es un sentimiento solamente, no puede quedarse reducido a un sentimiento. El amor sin obras es una caricatura del amor, es incluso ofensivo. No le puedes decir a alguien que le quieres y, a la vez, no ayudarle o incluso hacerle daño. Obras son amores y no buenas razones, decimos en castellano. Así lo enseñó Cristo.

Propósito Semanal

Hacer la voluntad de Dios en nuestra vida, como expresión del amor que sentimos por Él. Y hacer lo mismo con el prójimo, demostrándole con obras nuestro amor.

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, los dones que te presentamos llenos de júbilo por la resurrección de tu Hijo, y concédenos participar con él, un día, de la felicidad eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Cf. Jn 21, 12-13

Dijo Jesús a sus discípulos: Venid y comed. Y tomó un pan y lo repartió entre ellos. Aleluya.

Oración después de la comunión

Mira, Señor, con bondad a estos hijos tuyos que has renovado por medio de los sacramentos, y condúcelos al gozo eterna de la resurrección.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase

Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones