NUEVO!

Explicación lecturas Misa 17º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

27 de julio de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XVII Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
El poder de la oración

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

La liturgia de este domingo se refiere al poder de la oración, por eso en la primera lectura nos encontramos a Abraham orando a Dios para que perdone a la corrompida ciudad de Sodoma. Su oración es confiada y persistente, además de ser presentada como un diálogo con Dios, tres características fundamentales de la oración que son capaces "de presionar" a Dios.

Lectura Segunda:

Aquí San Pablo nos da la explicación del poder de la oración, que es estar reconciliados con Dios por la muerte y resurrección de Cristo, siendo sus hijos y amigos, y por lo tanto la oración tiene el mismo poder que lo tiene un hijo y un amigo

Lectura Evangelio:

Jesús era una persona de oración y en esta lectura nos da dos razones para poder confiar en la oración de petición: la perseverancia (tal como la podemos ver en la parábola del amigo arisco) y el amor paterno de Dios. Y además nos enseña como debemos rezar, insistiendo en la calidad de nuestra vida y en las actitudes del corazón, características que encontramos en el Padre Nuestro

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla y al que llama se le abre.

Antífona de entrada Sal 67, 6-7. 36

Adoremos a Dios en su santo templo. El nos hace habitar juntos en su casa. El es la fuerza y el poder de su pueblo.

Oración colecta

Padre santo y todopoderoso, protector de los que en ti confían, ten misericordia de nosotros y enséñanos a usar con sabiduría de los bienes de la tierra, a fin de que no nos impidan alcanzar los del cielo.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

No se enfade mi Señor, si sigo hablando

Lectura del libro del Génesis 18, 20-32

En aquellos días, el Señor dijo:

-La acusación contra Sodoma y Gomorra es fuerte y su pecado es grave: voy a bajar, a ver si realmente sus acciones responden a la acusación; y si no, lo sabré.

Los hombres se volvieron y se dirigieron a Sodoma, mientras el Señor seguía en compañía de Abrahán.

Entonces Abrahán se acercó y dijo a Dios:,

-¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable- ¡lejos de ti! El juez de todo el mundo ¿no hará justicia? El Señor contestó:

-Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos.

Abrahán respondió:

-Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿destruirás, por cinco, toda la ciudad?

Respondió el Señor:

-No la destruiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco. Abrahán insistió:

-Quizá no se encuentren más que cuarenta.

-En atención a los cuarenta, no lo haré. Abrahán siguió hablando:

-Que no se enfade mi Señor si sigo hablando. ¿Y si se encuentran treinta ?

-No lo haré, si encuentro allí treinta. Insistió Abrahán:

-Me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y si se encuentran veinte? Respondió el Señor:

-En atención a los veinte no la destruiré. Abrahán continuó:

-Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más. ¿Y si se encuentran diez?

Contestó el Señor: En atención a los diez no la destruiré.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 137, 1-2a. 2bc-3. 6-7ab. 7c-8

R. Cuando te invoqué, Señor, me escuchaste.

Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario. R.

Daré gracias a tu nombre, por tu misericordia y tu lealtad, porque tu promesa supera a tu fama. Cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. R.

El Señor es sublime, se fija en el humilde, y de lejos conoce al soberbio. Cuando camino entre peligros, me conservas la vida. R.

Extiendes tu brazo contra la ira de mi enemigo y tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos. R.

Segunda Lectura

Os dio vida en Cristo, perdonándoos todos los pecados

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses 2, 12- 14

Hermanos:

Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo y habéis resucitado con él, porque habéis creído en la fuerza de Dios que lo resucitó.

Estabais muertos por vuestros pecados, porque no estabais circuncidados; pero Dios os dio vida en Cristo, perdonándoos todos los pecados.

Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz.

Palabra de Dios

Aleluya Rm 8, 15

Habéis recibido el Espíritu de adopción de hijos; en el que clamamos: Abba, Padre.

Lectura del Santo Evangelio

Pedid y se os dará

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 11, 1-13

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:

-Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos. El les dijo:

-Cuando oréis decid: «Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación.»

Y les dijo:

-Si alguno de vosotros tiene un amigo y viene durante la medianoche para decirle:

«Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle.»

Y, desde dentro, el otro le responde: «No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados: no puedo levantarme para dártelos.»

Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.

Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide, recibe, quien busca, halla, y al que llama se le abre.

¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra?

¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?

Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

La "palabra de vida" de esta semana nos invita a ser humildes ante el Señor y a acudir a Él mostrándole nuestras necesidades. Cristo nos anima a pedir y nos recuerda que Dios es amor y que está siempre con los oídos abiertos para escuchar nuestras súplicas.

Sin embargo, hay algunos "peros". El primero está en la propia esencia de la petición. Pedir significa rogar, no exigir. Y nosotros no sabemos, por lo general, pedir. El que pide no se enfada si no se le concede lo pedido, pues sabe que está suplicando algo a lo que no tiene derecho. Los favores se solicitan, no se reclaman. En cambio, nosotros, aunque parezca que pedimos, en realidad lo que hacemos es exigir, como demuestra nuestro comportamiento cuando no nos dan lo que hemos pedido: enfados, alejamiento de Dios, incluso chantajes y pérdida de la fe. ¿No será que Dios no te lo concedió porque pedías mal, porque, quizá sin darte tú cuenta, más que pedir exigías?

El segundo inconveniente está en que sólo pedimos cosas materiales. ¿Cómo debe sentirse Dios ante este comportamiento nuestro? ¿No estaría mucho más dispuesto a ayudarnos si viera que lo que nos preocupa por encima de todo es la santidad? ¿Y si probáramos a pedirle con la misma insistencia tanto el amor a Él y al prójimo como el resto de favores que suplicamos para nosotros o para los nuestros?

Por último, el que el Señor nos anime a pedir no significa que sólo debamos pedir. Sin agradecimiento, la petición se vuelve egoísmo y cansa a aquel al que se le está pidiendo ayuda.

Propósito Semanal

Pedir con humildad, diciéndole a Dios que si no nos lo concede no pasa nada.

Pedir la santidad, es decir, el estar enamorado de Dios.

Agradecer por todo lo que tenemos y ofrecernos.

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, estos dones que tu generosidad ha puesto en nuestras manos, y concédenos que este sacrificio santifique toda nuestra vida y nos conduzca a la felicidad eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 102, 2

Bendice, alma mía, al Señor y no olvides sus muchos beneficios.

O bien: Mt 5, 7-8

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque verán a Dios, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Señor, que esta Eucaristía, memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo, nos ayude a corresponder al don inefable de su amor y a procurar cada día nuestra salvación eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Que es la antigua alianza y nueva alianza de Dios?, Moises, Abraham