NUEVO!

Explicación lecturas Misa 30º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

26 de octubre de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXX Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
La misericordia humilde es mejor que la rectitud

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

Porque Dios es justicia, amor y misericordia, escucha y se preocupa por los clamores y penas de los pobres y los oprimidos.

Lectura Segunda:

Los pensamientos de San Pablo son un buen criterio de la verdadera actitud hacia la muerte, enseñándonos en este texto a morir como cristianos, o sea, como verdaderos seres humanos.

Lectura Evangelio:

En esta parábola del publicano y el fariseo podemos extraer algunas lecciones morales como, por ejemplo: ser santo es amar a Dios y dejar que él nos ame en vez de ser ritualmente perfectos; la religión es lo que Dios a hecho, hace y hará por mi en vez de ser lo que yo hago por Dios; la única comparación válida es la que debemos hacer entre nosotros y Cristo y no con los demás; y Dios siempre va a preferir la humildad antes que la perfección humana

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido

Antífona de entrada Sal 104, 3-4

Alégrese el corazón de los que buscan al Señor. Buscad la ayuda del Señor; buscad continuamente su presencia.

Oración colecta

Aumenta, Señor, en nosotros la fe, la esperanza y la caridad para que cumplamos con amor tus mandamientos y podamos conseguir, así, el cielo que nos tienes prometido.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Los gritos del pobre atraviesan las nubes

Lectura del libro del Eclesiástico 35, 15b-17. 20-22a

El Señor es un Dios justo que no puede ser parcial; no es parcial contra el pobre, escucha las súplicas del oprimido; no desoye los gritos del huérfano o de la viuda cuando repite su queja; sus penas consiguen su favor y su grito alcanza las nubes; los gritos del pobre atraviesan las nubes y hasta alcanzar a Dios no descansa; no ceja hasta que Dios le atiende, y el juez justo le hace justicia.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 33, 2-3- 17-18. 19 y 23

R. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha.

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca, mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R.

El Señor se enfrenta con los malhechores, para borrar de la tierra su memoria. Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias. R.

El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él. R.

Segunda Lectura

Ahora me aguarda la corona merecida

Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pablo a Timoteo 4, 6-8. 16-18

Querido hermano:

Yo estoy a punto de ser sacrificado y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe.

Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. La primera vez que me defendí ante el tribunal, todos me abandonaron y nadie me asistió.

-Que Dios los perdone-.

Pero el Señor me ayudó y me dio fuerzas para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los gentiles. El me libró de la boca del león.

El Señor seguirá librándome de todo mal, me salvará y me llevará a su reino del cielo.

¡A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén!

Palabra de Dios

Aleluya 2Co 5, 19

Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo consigo, y puso en nosotros la palabra de la reconciliación.

Lectura del Santo Evangelio

El publicano bajó a su casa justificado; el fariseo, no

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola por algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos, y despreciaban a los demás:

-Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era un fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo.

El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: ¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador.

Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

Suele suceder que la soberbia se esconde bajo las galas de la bondad. Así, para muchos, cuantas más cosas buenas hacen, más engreídos están y más juzgan a los demás porque les consideran peores que ellos. Es una falta grave de humildad y, sin humildad, no hay santidad.

De hecho, hay personas que parecen buenas y que incluso hacen muchas cosas buenas, a pesar de lo cual no son santas, porque están llenas de vanidad y de soberbia. En el fondo, se consideran a sí mismas superiores a los otros y cuando algo les perjudica o cuando creen que no se les ha hecho el caso debido, enseguida se enfadan y hasta se alejan de Dios.

El Evangelio de esta semana nos invita a arrepentirnos y reconocer nuestras faltas con humildad y a darle gracias a Dios por las cosas buenas que, con su ayuda, somos capaces de hacer. Por lo tanto, no nos invita sólo a darle gracias a Dios por ser buenos, pues eso también lo hacía el fariseo, sino a ser conscientes de que sin Él no seríamos buenos y, a la vez, a no juzgar a nadie, porque sólo Dios conoce el misterio del corazón humano.

Eso no significa que no podamos juzgar las obras de los demás, sino la intención o la conciencia de lo que hace. Hagamos lo que aconseja la Iglesia: condenar el pecado e intentar salvar al pecador.

Propósito Semanal

Confesarnos, tras hacer examen de conciencia y pedir perdón a Dios.

Darle gracias al Señor por hacer algo bien y no juzgar a los que no lo hacen.

Oración sobre las ofrendas

Mira, Señor, con bondad, las ofrendas que te presentamos, a fin de que esta celebración eucarística sea para tu gloria y alabanza.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 19, 6

Llenos de júbilo porque nos ha salvado, alabemos la grandeza del Señor, nuestro Dios.

O bien: Ef 5, 2

Cristo nos amó y se entregó a la muerte por nosotros, como ofrenda y víctima agradable a Dios.

Oración después de la comunión

Concédenos, Señor, que este memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo nos haga morir de veras al pecado y renacer a una nueva vida.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

La calumnia es pecado mortal o venial? Retractación, reparación

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones