NUEVO!

El escándalo del cardenal Burke: Videos contra el Papa y manipulación en la Iglesia

Noticias falsas, inteligencia artificial y fe: Llamado al sentido crítico

Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Un cuchillo es una herramienta que puede usarse para hacer el bien o para hacer el mal, para cortar el pan o para matar a alguien. Con la Inteligencia Artificial pasa lo mismo. El bien que se puede hacer con ella es muy grande pero quizá sea mucho mayor el mal.

Un ejemplo es lo ocurrido con el ataque que han sufrido la Iglesia y el Papa y que ha tenido como protagonista inocente y manipulado al cardenal Burke. Utilizando su imagen y copiando su voz, alguien ha creado unos falsos vídeos suyos que han adquirido una gran difusión, sobre todo en países de habla inglesa. En ellos, Burke critica duramente al Papa León XIV, acusándole de todo tipo de traiciones a la fe católica.

Lo normal, cuando esto sucede -conmigo pasó lo mismo hace meses- es dejarlo correr, para no dar publicidad a los vídeos falsos. Pero en el caso del cardenal Burke, el daño que se estaba causando a la Iglesia y al Papa, y no sólo el que le estaba causando a él, le ha llevado a intervenir para denunciar la manipulación.

El cardenal Burke denuncia una grave manipulación

En unas declaraciones efectuadas esta semana, el purpurado norteamericano afirmó: "Estos vídeos son fabricaciones, obras de engaño producidas mediante la manipulación tecnológica de mi imagen para transmitir mensajes que nunca he pronunciado. Las afirmaciones son totalmente falsas. Nunca he hecho tales declaraciones, ni he dado ningún discurso o entrevista que se asemeje remotamente a lo que se describe".

Y añadió que los vídeos falsos "llevan la marca inconfundible del maligno, que siempre busca confundir a los fieles y enfrentar a unos hermanos con otros dentro del Cuerpo Místico de Cristo". El cardenal Burke fue más allá de la denuncia de la manipulación de que había sido objeto y declaró "pública e inequívocamente su obediencia, amor filial y respeto inquebrantable hacia el Sumo Pontífice, el Papa León XIV, Vicario de Cristo en la tierra", asegurando que la unidad en torno al Papa "ha sido querida por el mismo Señor y es esencial para la integridad de nuestra fe católica".

El riesgo de las noticias falsas y la pérdida del sentido crítico

Es posible que detrás de esta manipulación se encuentren personas que sólo buscan ganar dinero, consiguiendo, mediante un vídeo escandaloso, muchas visitas a su página de YouTube y, con ello, más ingresos por publicidad. Pero también es posible que estén personas molestas no sólo con el Papa -al que consideran una continuidad de Francisco- sino con el propio Burke, por haber apoyado públicamente al Pontífice, y que ha pasado de ser su héroe a ser un traidor.

Sin llegar a la manipulación de su imagen, algo parecido está sucediéndole al cardenal Sarah, que está siendo duramente criticado por haber manifestado su apoyo al Papa, del que ha dicho que es el padre de todos, tanto de los liberales como de los conservadores.

El cardenal Burke ha pedido oraciones para los que le han hecho daño y han hecho daño a la Iglesia. Yo pido también sentido común. Debemos desarrollar un espíritu crítico ante lo que se publica hoy en día en forma de vídeos, pues la manipulación es fácil y el resultado puede ser destructivo. Lo que no parezca encajar con la persona, debe ser desechado como falso, al menos hasta que no haya pruebas suficientes de ello. Las "fake news", las noticias falsas están ya a la orden del día y de cualquiera se puede decir con impunidad cualquier cosa. El que fabrica estas mentiras es culpable, pero también tiene parte de culpa el que, sin un sentido crítico, las acepta como verdades e incluso colaborar a difundirlas, con una especie de morbo sensacionalista.

Nigeria y la persecución a los cristianos

Otra noticia de la semana ha sido el malestar que unas declaraciones del cardenal Parolín, secretario de Estado, han generado en Nigeria. Hablando sobre las persecuciones que sufren los cristianos en ese país, ha afirmado que, sin desechar el motivo religioso, éstas se deben a la lucha entre pastores y agricultores, siendo los primeros musulmanes de la etnia fulani. La respuesta ha venido de la mano de un obispo nigeriano, que ha afirmado: "aunque el conflicto no sea únicamente religioso, sería igualmente simplista no reconocer que la dimensión religiosa actúa como un factor que agrava significativamente la situación, sobre todo porque iglesias, sacerdotes y otros símbolos potentes del cristianismo son atacados, aparentemente con impunidad.

En los últimos años, la violencia se ha intensificado -incluidas horrendas masacres en el último año- y en muchos de los ataques, los militantes suelen atacar primero a las iglesias". Son más de 50.000 los cristianos asesinados en Nigeria a manos de milicias musulmanas de tipo yihadista y eso, como dice el obispo, va más allá de la disputa por la tierra entre pastores y agricultores.

El encuentro del Papa y el rey Carlos en la Capilla Sixtina

Por último, el acto ecuménico celebrado en la Capilla Sixtina y en el que el Papa y el rey Carlos de Inglaterra -como cabeza de la Iglesia anglicana- han rezado juntos por la paz y el cuidado de la naturaleza. No ha habido ningún gesto que comprometiera la defensa de la doctrina católica, ni se ha celebrado ninguna misa.

Ha sido un acto de oración conjunto con una comunidad eclesial con la que se sigue compartiendo la validez del bautismo impartido por ellos, pero de la que se está cada vez más lejos, debido a la deriva en que se han introducido. Deriva que ha llevado a más del 80% de los anglicanos a fundar su propia Iglesia y separarse de la raíz anglicana, siendo el golpe de gracia el nombramiento de una mujer como arzobispa de Canterbury y primado de esa comunidad eclesial.

Orar por la unidad en la Iglesia

En este clima de división y sospecha que hay en la Iglesia, lo mejor que podemos hacer es rezar

Rezar por la unidad. Rezar por los que nos insultan y calumnian. Rezar por el Papa.

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre la imagen

La foto que ilustra la nota no tiene relación con el texto de este artículo. Todas las semanas en la sección Noticias publicaré una foto diferente de catedrales, iglesias y atrios para poder admirar su belleza

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

La calumnia es pecado mortal o venial? Retractación, reparación

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Calendario litúrgico Mariano de Octubre dia por dia; Lista de fiestas Marianas