NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

Antífona, antífonario, antífona mariana: Liturgia de los salmos

Antífona designaba antiguamente a la salmodia alterna en dos coros que en el siglo VI sustituyó casi en todas partes a la salmodia responsorial.

El segundo coro repetía el versículo del primero o pasaba al siguiente, o bien cantaba un refrán tomado del salmo o de otro texto de la Sagrada Escritura.

A través de los siglos aparecieron dos anomalías: en la misa la antífona se conservó y el salmo desapareció tal como sucede en el ofertorio y la comunión o quedó reducido a un solo versículo como ocurre con el introito de todas las misas y con el ofertorio y la comunión de la misa de difuntos.

En el oficio el salmo se ha conservado, y la antífona se ha situado en el principio y el fin del salmo de una serie de salmos.

Actualmente se llama antífona a un verso tomado de la Sagrada Escritura que se canta dos veces: una antes y otra después del salmo.

El verso que forma el texto del antífona contiene la idea principal del salmo que se está cantando y marca el rumbo hacia donde poner la atención y lo que se debe comprender y considerar del mismo.

El "Salve Regina" y el "Regina Coeli" se conocen como las antífonas de la Virgen María. En un comienzo estas canciones eran cantadas con relación a los salmos, pero finalmente desde el año 1239, por orden del Papa Gregorio IX se comenzaron a cantar en forma independiente.

El antífonario es el libro litúrgico complementario del Misal que contiene la música gregoriana. En un comienzo solamente contenía los textos de las antífona.

Con el transcurso del tiempo éstas evolucionaron y empezaron a ser cada vez más extensas, a punto tal que se las empezó a musicalizar, como sucedió por ejemplo con la antigua antífona del Magnificat

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?