NUEVO!

Explicación lecturas Misa 18º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

3 de agosto de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XVIII Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C La vanidad y la codicia como males sociales

Especies eucarísticas: Qué queda del pan y el vino después de la consagración?

CONCEPTO y EXPLICACIÓN SOBRE EL PAN Y EL VINO EN EL ALTAR

Se denomina como especies eucarísticas a lo que permanece del pan y del vino después de la consagración, es decir el color, la forma y el gusto.

Esto sucede cuando su substancia se transforma en el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Los sentidos sólo nos revelan en la Eucaristía los accidentes.

¿QUÉ ES LA CONSAGRACIÓN?

La consagración es el momento solemne del sacrificio de la Misa.

Es cuando el sacerdote, que es ministro intermediario de Jesucristo, habla y consagra en nombre de Jesús, reproduciendo con sus menores detalles las palabras y los actos que realizó Nuestro Señor en la última Cena.

De este modo, el celebrante repite el rito de la institución de la Eucaristía y pronuncia las palabras sacramentales como si fuese el mismo Jesucristo.

El Concilio de Trento declara que las especies vistas por los ojos y percibidas por los otros sentidos permanecen sin ningún apoyo, de una manera maravillosa e inexplicable.

Sin ser inherentes a ninguna sustancia, se sostienen por sí mismos.

Cuando la sustancia del pan y del vino ha desaparecido y ha sido cambiada por el Cuerpo y la Sangre de Cristo, Dios mantiene, sin embargo, con su omnipotencia, a las especies eucarísticas en su realidad.

Esta permanencia de las especies no es más que una consecuencia de la conversión total eucarística.

Dicho de otra manera: el pan y el vino una vez consagrados, conservan sus propiedades físicas y químicas

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Padre Nuestro explicado: Siete peticiones, significado de cada frase

Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos