NUEVO!

Explicación lecturas Misa 32º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

9 de noviembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXXII Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C NUESTRA VOCACIÓN A VIVIR PARA SIEMPRE

Orden de los benedictinos, orden de San Benito: Caracteristicas, origen

La orden de los benedictinos no es una orden cerrada en sí misma, ni tan sólo una federación de congregaciones nacionales, sino que son benedictinos todos los monasterios que se han adherido a la orden de San Benito.

El conjunto de congregaciones que siguen esta disciplina común formó un movimiento muy coherente y muy activo, adaptado a la vez a los distintos tiempos y lugares. A su cabeza está un Abad primado.

Cualquiera que sea su observancia, los monjes de la orden velan, rezan y estudian para realizar el ideal de San Benito.

El monje benedictino se considera como propiedad de Dios que lo ha dejado todo para pertenecerle y en este mundo no conoce más que la Regla y el Abad.

El programa de la vida benedictina comprende la obediencia, la práctica de la humildad, el silencio, las mortificaciones, la vida común, la pobreza y oración, siendo así el monje protegido del mundo.

Las únicas armas del ejército de Dios son el silencio y la soledad y sus ejercicios no son más que amor divino, trabajo en la obediencia y oración, que no excluye la contemplación sino que la completa, como las obras completan la fe.

La sociedad que concibió San Benito no es más que monástica, por ello el trabajo benedictino no se preocupa de aportar su ayuda al mundo, ya que es un trabajo de hombres que han escogido vivir en la más estricta sencillez. Tampoco es un ejercicio ascético.

El monje trabaja para sus hermanos y para dar limosna y este trabajo, manual y agrícola, es un elemento de renunciación.

También participa en la vida de la Iglesia y tiene conciencia de cumplir su deber apostólico mediante la oración y la contemplación.

Tras su claustro, el monasterio es el anticipo de la celestial Jerusalén y es un puente entre la Iglesia militante y la Iglesia triunfante.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?

Quién fue Santa Clara de Asís? Historia, biografia resumida