NUEVO!

Historia y origen del cáliz católico, evolución a lo largo de la historia

LA HISTORIA DEL CÁLIZ y SU EVOLUCIÓN EN LA LITURGIA CRISTIANA La evolución del cáliz a lo largo de la historia refleja no solo cambios en el diseño y los materiales utilizados, sino también la transformación de las prácticas litúrgicas y la simbología asociada a este objeto sagrado en el cristianismo.

Quién fue San Bartolomé (Natanael) apóstol de Jesús? Biografía breve, martirio, fiesta

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE SAN BARTOLOMÉ? ¿CUÁNDO SE FESTEJA?

San Bartolomé fue uno de los apóstoles de Jesús, cuyo nombre no sólo figura en los santos Evangelios, sino que también en el libro de los Hechos de los apóstoles.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Su nombre era probablemente el patronímico arameo de hijo de Tholomé, antiguo nombre hebreo. Bartolomé sólo aparece en las listas de los apóstoles que dan los tres Sinópticos, y el de Natanael falta en estos tres, por lo tanto se ha identificado al Natanael de Juan con el Bartolomé sinóptico, que se habría llamado Natanael Br-Tolmai..

La equiparación de Natanael con Bartolomé fue generalizada durante el siglo séptimo en Siria, y si bien no es absolutamente segura, si es bastante probable, ya que cada posición de Bartolomé en el catálogo apostólico corresponde exactamente a la de Natanael según Juan

Este discípulo fue presentado a Jesús por Felipe bajo el nombre de Natanael. El Evangelio de San Juan narra la vocación de este apóstol informando que procedía de Caná de Galilea.

El dato que da cuando Jesús le dice que lo había visto debajo de la higuera, da a entender que Natanael era un escriba o un discípulo de los escribas, ya que la higuera o el olivo era con mucha frecuencia el lugar de estudio o de enseñanza de las escrituras por parte de los letrados.

San Lucas lo nombra entre los Doce que Jesús eligió, después de pasar una noche orando, para que tras la resurrección fueran los propagadores del Evangelio, principalmente en Arabia, Armenia, Persia, Egipto, en las Indias y en Asia central.

Ciertas tradiciones afirman que, habiendo liberado del demonio a la hija del rey de Armenia, Polymio, Bartolomé llevó al rey al templo y obligó a la estatua del dios falso Astarot, que emitía oráculos famosos, hablar y confesar que era un demonio.

Después de esto el rey se convirtió, al mismo tiempo que doce ciudades del reino.

Pero el hermano del rey, el impío Astiages, furioso porque había logrado convertir a su pariente, hizo arrestar a Bartolomé, al que azotaron, desollaron vivo y luego lo crucificaron con la cabeza hacia abajo.

Según la tradición, sus reliquias habían sido enterradas en la isla de Lipara, pero luego se trasladaron a Italia, y en la actualidad están en la Iglesia que lleva su nombre.

Entre los libros apócrifos de los primeros tiempos, existe un Evangelio de San Bartolomé.

La iconografía de este santo lo representa con un libro y con un cuchillo en representación del que fue utilizado durante su martirio. Además lleva barba.

San Bartolomé es invocado contra los desórdenes nerviosos.

Es patrono de los carniceros y de trabajadores varios, como los fabricantes de libros, los albañiles, los sastres, etcétera

Su festividad es el 24 agosto para el rito romano y el 11 de junio para el oriental.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

El escándalo del cardenal Burke: Videos contra el Papa y manipulación en la Iglesia

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Sexto mandamiento explicado: No cometerás actos impuros: Ejemplos

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Historia y origen del cáliz católico, evolución a lo largo de la historia