¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADA LA IGLESIA CATÓLICA?
La Iglesia católica tiene una estructura jerarquizada
Podemos leer en San Juan 21, 15 que Jesús le dijo a San Pedro
"Apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos"
Los corderos son el pueblo, las ovejas son los obispos, y San Pedro representa a todos los Sumos Pontífices que lo iban a reemplazar, por eso el Papa tiene la autoridad máxima en la Iglesia Católica
El Papa tiene el privilegio especial de ser infalible, o sea nunca se equivoca cuando habla sobre dogma y moral, cuando enseña a la Iglesia y cuando define alguna verdad de la doctrina cristiana en forma solemne, ya que está siempre asistido por el Espíritu Santo.
El Concilio Vaticano I definió en el año 1870 que es dogma de fe que el Papa cuando habla solemnemente para toda la Iglesia es infalible, o sea que no puede equivocarse.
La Santa Iglesia Católica se conforma de laicos y clero.
Basándose en los tres grados que otorga el Sacramento del orden, es decir Episcopado, Presbiterado y Diaconado, la Iglesia se organiza en una jerarquía ascendente donde el cargo inferior es el diácono y el superior, el cargo supremo, el Papa
¿Cuáles son las jerarquías de la Iglesia católica?
En la Iglesia católica encontramos las siguientes jerarquías:
-
Cardenales: consejeros y colaboradores del Papa, además de encargarse de elegirlo
-
Arzobispo primado: arzobispo de la capital de un país.
-
Arzobispos: obispos de una ciudad grande.
-
Obispos: sucesores legítimos de los Apóstoles que obedecen al Papa, que enseñan gobiernan y santifican a los fieles de la diócesis en la que actúa.
-
Sacerdotes o presbíteros: ministros sagrados que administran los sacramentos, proclaman la palabra de Dios
-
Diáconos: auxiliares de los presbíteros y obispos. Poseen el primer grado del sacramento del orden y están para el servicio de la caridad, de la proclamación de la Palabra de Dios y de la liturgia.
-
Laicos: son todos los fieles, excepto los miembros del orden sagrado y del estado religioso reconocido en la Iglesia.
-
Consagrados: son los laicos o clérigos, que habitualmente están agrupados en órdenes religiosas o en institutos seculares, aunque pueden vivir aisladamente o hasta en comunidad abierta, junto a los otros laicos no consagrados.
Otros términos relacionados con la jerarquía son:
- Diócesis es la región gobernada por un obispo.
- Arzobispado es un grupo de diócesis.
- Concilio es la reunión de los obispos del mundo para tratar cuestiones de fe y moral.
- Conferencia episcopal: es la reunión de los obispos de una nación
La doctrina católica enseña que Cristo instituyó la Iglesia católica para "alimentar al pueblo de Dios en su nombre, y para eso le dio autoridad"