NUEVO!

Explicación lecturas Misa 31º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

2 de noviembre de 2025

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXX Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo C
CONVERSIÓN DEL RICO

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen
Explicación de las Lecturas de Hoy

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

El libro de la Sabiduría nos recuerda que el mundo está en la mano de Dios, es lo que llamamos Divina Providencia, pues Dios no es sólo el creador de las cosas, sino que las conserva en su ser guiando al mundo para mejor, pero por causa del pecado y la necesidad de la conversión de los pecadores, los caminos de la Providencia de Dios a veces son muy difíciles de entender.

Lectura Segunda:

Pablo reza por los fieles para que siempre sean firmes y constantes en su fe, y para que siempre tengan en su mente la vocación estando preparados para encontrar a Jesucristo cuando vuelva.

Lectura Evangelio:

En este Evangelio encontramos la conversión de Zaqueo, un ejemplo para la evangelización de la gente rica.

Como Jesús viene a traer esperanza y salvación para todos sin considerar su posición social, por eso es que pasa la noche en casa de Zaqueo, para llegar a su corazón, algo que logra, ya que el rico experimenta una sincera conversión que tiene que ver con una nueva relación con el dinero y su uso, convirtiéndose de este modo en una persona justa y solidaria con los pobres

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

Hoy ha sido la salvación de esta casa; también éste es hijo de Abrahán. Porque el hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba

Antífona de entrada Sal 37, 22-23

Señor, no me abandones, no te me alejes, Dios mío. Ven de prisa a socorrerme, Señor, mi salvador.

Oración colecta

Dios omnipotente y misericordioso, de cuya mano proviene el don de servirte y de alabarte, ayúdanos a vencer en esta vida cuanto pueda separarnos de ti.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Te compadeces, Señor, de todos, porque amas todos los seres

Lectura del libro de la Sabiduría 11, 23-12, 2

Señor, el mundo entero es ante ti como un grano de arena en la balanza, como gota de rocío mañanero que cae sobre la tierra. Te compadeces de todos, porque todo lo puedes, cierras los ojos a los pecados de los hombres, para que se arrepientan.

Amas a todos los seres y no odias nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado.

Y ¿cómo subsistirían las cosas si tú no lo hubieses querido?

¿Cómo conservarían su existencia, si tú no las hubieses llamado? Pero a todos perdonas, porque son tuyos, Señor, amigo de la vida. En todas las cosas está tu soplo incorruptible.

Por eso corriges poco a poco a los que caen; a los que pecan les recuerdas su pecado, para que se conviertan y crean en ti, Señor.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 144, 1-2. 8-9. 10-11. 13cd-14

R. Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey.

Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey, bendeciré tu nombre por siempre jamás. Día tras día te bendeciré, y alabaré tu nombre por siempre jamás. R.

El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad, el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. R.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. R.

El Señor es fiel a sus palabras, bondadoso en todas sus acciones. El Señor sostiene a los que van a caer, endereza a los que ya se doblan. R.

Segunda Lectura

Que Jesús nuestro Señor sea vuestra gloria y vosotros seáis la gloria de él

Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses 1, 11-2, 2

Hermanos:

Siempre rezamos por vosotros, para que nuestro Dios os considere dignos de vuestra vocación; para que con su fuerza os permita cumplir buenos deseos y la tarea de la fe; y para que así Jesús nuestro Señor sea vuestra gloria y vosotros seáis la gloria de él, según la gracia de Dios y del Señor Jesucristo. Os rogamos a propósito de la última venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestro encuentro con él, que no perdáis fácilmente la cabeza ni os alarméis por supuestas revelaciones, dichos o cartas nuestras: como si afirmásemos que el día del Señor está encima.

Palabra de Dios

Aleluya Jn 3, 16

De tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito; todo aquel que cree en Él tiene la vida eterna.

Lectura del Santo Evangelio

El Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido

+ Lectura del santo Evangelio según San Lucas 19, 1-10

En aquel tiempo, entró Jesús en Jericó y atravesaba la ciudad. Un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de distinguir quién era Jesús, pero la gente se lo impedía, porque era bajo de estatura. Corrió más adelante y se subió a una higuera, para verlo, porque tenía que pasar por allí.

Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y dijo:

-Zaqueo, baja en seguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa. El bajó en seguida, y lo recibió muy contento.

Al ver ésto, todos murmuraban diciendo:

-Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador. Pero Zaqueo se puso en pie, y dijo al Señor:

-Mira, la mitad de mis bienes, Señor, se la doy a los pobres; y si de alguno me he aprovechado, le restituiré cuatro veces más.

Jesús le contestó:

-Hoy ha sido la salvación de esta casa; también éste es hijo de

Abrahán.

Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

A veces tenemos la impresión de que el buen ejemplo que damos no sirve para nada y que, por más que nos portemos bien, nadie parece sentirse motivado para cambiar su comportamiento. Incluso llegan a decirte que si te portas bien es porque eres así -con lo cual a veces quieren decirte que eres un poco tonto- o bien porque no te cuesta hacer las cosas. Esto produce desánimo y no son pocos los que consideran que el buen ejemplo ya no es útil, si es que en alguna época lo ha sido. Cristo, en cambio, nos invita a seguir en esa escuela educativa que es el testimonio, especialmente el testimonio de abrazar la cruz y el de la caridad, por más que los frutos no sean los esperados.

Además, esa misma penuria de frutos es útil para examinar cuáles son nuestras motivaciones, pues tenemos que amar por Cristo y ni siquiera debemos hacerlo por el fruto de conversiones que podríamos esperar obtener. En todo caso, hacemos las cosas por el Señor, por agradecimiento a Él, y confiamos en que nuestro amor sirva para que alguno reflexione y se acerque a Cristo, fuente del amor.

No hay que olvidar, por último, que la vida da muchas vueltas y que los buenos ejemplos que parecían inútiles, pueden ser como semillas que esperan a germinar cuando hay una tierra y un clima apropiados, como sucede con las conversiones ligadas a momentos de dolor.

Propósito Semanal

Perseverar en el buen ejemplo.

Acercarnos, con amor y por amor, a todos, incluso a aquellos que no lo merecen o que parecen inaccesibles a la conversión.

Oración sobre las ofrendas

Que este sacrificio que vamos ofrecerte en comunión con toda tu Iglesia, te sea agradable, Señor, y nos obtenga la plenitud de tu misericordia.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 15, 11

Me has enseñado el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia.

O bien: Jn 6, 58

En la misma forma en que yo vivo por el Padre, que me ha enviado y que es la vida, el que me come, vivirá por mí, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Continúa, Señor, en nosotros tu obra de salvación por medio de esta Eucaristía para que, cada vez más unidos a Cristo en esta vida, merezcamos vivir con él eternamente.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (en español)

Franciscans of Mary (en inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

El escándalo del cardenal Burke: Videos contra el Papa y manipulación en la Iglesia

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones