NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

Qué es la Asunción de la Virgen María a los Cielos? Por qué es dogma de fe?

LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
BREVE HISTORIA SOBRE EL DOGMA DE FE DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA A LOS CIELOS

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

La Asunción de la Virgen es un milagro de Dios por el cual llevó hacia el cielo en cuerpo y alma a la Virgen María.

La festividad de la Asunción de la Virgen María se celebra el 15 agosto.

Todo católico debe creer en la Asunción ya que el Papa Pío XII declaró que la doctrina que enseña que la Virgen fue llevada al cielo en cuerpo y alma es dogma de fe.

LA BULA DEL PAPA PÍO XII

El Papa Pío XII definió solemnemente el dogma de la Asunción de la Virgen María el día 1 noviembre del año 1950. Pero antes de esa fecha, desde el siglo VII, los cristianos ya celebraban la entrada de la Virgen María en los cielos.

Fue un gran acontecimiento de la vida de la Iglesia la definición del dogma de la Asunción realizada por Pío XII hablando ex cátedra, es decir de manera infalible. Durante el siglo XIX sólo dos veces se pronunció la Iglesia infaliblemente: para definir la Inmaculada Concepción y la inefabilidad Pontificia.

Cuatro años antes de declarar el dogma, el Santo Padre pidió a todos los obispos del mundo a través de una encíclica si la definición del dogma de la Asunción les parecía deseable. Y las aclamaciones de la muchedumbre en masa ante el Santo Padre el día 1 noviembre expresaron la adhesión unánime de los católicos.

Este dogma se sitúa en la perspectiva de la esperanza de la resurrección de los cuerpos, otro dogma esencial del cristianismo, y consiste en el hecho de que esta victoria sobre la muerte que es la Asunción, victoria que tendrá lugar en el fin de los tiempos para la totalidad de los hombres, es en el caso único de María, anticipado al fin de su vida terrestre.

La entrada de María en el cielo es la señal precursora del día glorioso en que resucitaremos para vivir eternamente en la intimidad de Dios.

En la Bula, Pío XII señala el vínculo que existe entre la exención del pecado original y la de la corrupción corporal. Así el dogma de la Asunción parece prolongar el de la Inmaculada Concepción: en virtud de su Inmaculada Concepción María fue exenta del pecado y en virtud de su Asunción fue exenta de la corrupción, ya que ella es la nueva Eva.

De todas formas, las prerrogativas de Inmaculada Concepción y Asunción dependen del privilegio de que si María es en efecto absolutamente Virgen y bendita entre todas las mujeres, se debe a que es la Madre de Dios.

Tradicionalmente la Asunción tiene el primer puesto entre todas las fiestas de la Virgen, y aún hoy día en ciertos países es la única de precepto.

Algo para destacar es el hecho de que la Iglesia desde el siglo IV ha buscado siempre las reliquias de los santos, pero jamás ha buscado las de la Virgen y jamás se propuso el culto de aquellas, por lo tanto de esto podemos deducir que ya desde los primeros tiempos se había admitido que el cuerpo de la Virgen fue elevado al Cielo.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir