NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

Quién fue San Andrés, apóstol de Jesús? Cómo murió? Biografía corta, fiesta

BIOGRAFÍA BREVE SOBRE EL APÓSTOL ANDRÉS

San Andrés era uno de los doce apóstoles de Jesús, hermano mayor de Simón Pedro y pescadores de oficio.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Este santo nació en Betsaida.

Junto a San Juan, autor del Evangelio, fue el primer discípulo de Jesús.

Cuenta el Evangelio de San Juan que Andrés se hallaba con él a orillas del Jordán, donde el Bautista estaba bautizando cuando pasó Jesús.

Ambos eran discípulos de Juan el Bautista.

En el momento que pasa Jesús, Juan Bautista les dice:

"He ahí el Cordero de Dios".

Entonces los dos discípulos al oír estas palabras fueron rápidamente a buscar a Cristo, que al ver que iban detrás de él les dijo:

"¿Qué buscan?"

lo cual ambos le contestaron

"¿Dónde habitas?"

Y Jesús respondió

"Vengan y lo verán"

Y por supuesto Andrés y Juan no lo pensaron dos veces y se fueron con Jesús a pasar la tarde.

Allí vieron donde vivía y disfrutaron de la presencia de Jesús . Y por supuesto a partir de ese día la vida de Andrés pegó un vuelco y cambió para siempre.

Más tarde Andrés encontró a su hermano Simón y le dijo que por fin había encontrado al Mesías tan esperado y lo lleva con prisa hacia Jesús para que lo conozca. En el futuro Pedro terminaría siendo un gran amigo de Jesús, y nada más y nada menos que el fundador su iglesia.

San Andrés vivió junto a Jesús tres años, esto le permitió escuchar absolutamente todos sus sermones y a presenciar gran parte de sus milagros , como por ejemplo el día de la multiplicación de los panes donde Andrés mismo fue protagonista ya que fue el que le llevó a Jesús el joven que tenía los cinco panes.

El día de Pentecostés, recibió al espíritu Santo. San Andrés predicó el Evangelio en Patrás, Acaya, realizando milagros y prodigios.

Construyó un templo, convirtió a muchos, y sufrió el martirio del procónsul de Patrás.

Fue crucificado en una cruz en forma de aspa dando testimonio de su amor a Cristo durante su martirio, por el cual ha merecido el título de "El apóstol de la Cruz" . En la misma, estuvo cuatro días vivo, exhortando a la conversión del pueblo que lo rodeaba.

MUERTE

San Andrés murió el 30 de noviembre del año 60 o 63, martirizado bajo el imperio de Nerón.

Según la tradición fue atado a la cruz en vez de clavado para prolongar sus sufrimientos. Se dice también que la cruz en la cual sufrió fue una cruz en forma de X, que ahora se conoce como cruz de San Andrés, aunque la evidencia para esta opinión parece no ser más antigua que el siglo XIV.

Sus restos se trasladaron a Constantinopla y desde el año 1208 descansan en la Amalfi, en la Iglesia que lleva su nombre

FIESTA

Su festividad es el 30 noviembre, y es considerado el apóstol de la mansedumbre y la humildad

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir