NUEVO!

Explicación lecturas Misa 15º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

13 de julio de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Sólo vale el amor

San Benito de Nursia: Biografía corta; regla

San Benito nació en Nursia en el año 480 y murió en Montecasino el 21 de marzo de 547. Él fue el creador de la conocida regla de San Benito que es la que reglamenta la vida en los monasterios.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Su principal obra fue la fundación de la orden monástica de los benedictinos, y por ello se lo consideró el religioso cristiano que dio inicio en occidente a la vida monástica.

La orden de los benedictinos tenía como característica que fueran autosuficientes

Estudió las letras en Roma, luego a los 14 años se retiró a una gruta solitaria donde llevó por espacio de dos años vida de ermitaño.

Fundó doce pequeños monasterios con doce monjes cada uno, y otro en Montecasino donde escribió en el año 529 su regla. Su hermana era Santa Escolástica que dirigía al mismo tiempo un monasterio de mujeres.

La regla de San Benito, que reglamentaba la vida monástica tanto en lo referente al empleo del tiempo como a la doctrina espiritual, se difundió extraordinariamente y ejerció profunda influencia en nuestra civilización.

Con su regla, San Benito sometió a sus discípulos a comprometerse a estar toda la vida al servicio de Dios, vivir siempre juntos en el dormitorio, en el refectorio, en el coro y en las salas de trabajo, ayunar una parte del año, practicar una abstinencia perpetua, acostarse sobre un estera y no conservar riqueza alguna.

En el siglo VII seguían esta regla la mayoría de los monasterios franceses, y luego se introdujo en España, Inglaterra y Alemania.

En el siglo XIII la aparición de las órdenes mendicantes disminuyó la importancia de la Orden de San Benito, pero los benedictinos han seguido dando a la Iglesia, aún en los tiempos modernos, hombres eminentes.

Las reliquias de San Benito se trasladaron a la cripta de la abadía de Saint-Benoît-sur-Loire (Fleury), cercana a Orleans y de Germigny-des-Prés, donde se encuentra una iglesia carolingia, en el centro de Francia.

En el año 1948 se le nombró en España patrono del cuerpo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos.

Su festividad es el 11 julio

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA