NUEVO!

Explicación lecturas Misa 14º Domingo tiempo ordinario ciclo B, reflexión, propósito, lecturas completas

7 de julio de 2024

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XIV Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
ACEPTA LAS CORRECCIONES

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

Lectura Primera:

Este pueblo se convierte en ejemplo de testarudez y obstinación con que los israelitas recibieron a todos los profetas a lo largo de su historia

Lectura Segunda:

Termina la lectura de la segunda carta de San Pablo a los Corintios con una defensa propia en la que él argumenta a favor de su apostolado.

Si humanamente es débil y se comporta con humildad, tiene a su favor la revelación y la fuerza de Dios.

Lectura Evangelio:

Los milagros y la sabiduría de Jesús no producían automáticamente la fe; en su pueblo de Nazaret es rechazado por segunda vez, y la cercanía y familiaridad de la Encarnación se convierten en obstáculos para aceptar la verdadera personalidad del Nazareno

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Frase Destacada del Evangelio

¿No es éste el carpintero, el hijo de María?.... Y desconfiaban de Él. Jesús les decía: No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa

Antífona de entrada Sal 47, 10-11

Recordaremos, Señor, los dones de tu amor, en medio de tu templo. Que todos los hombres de la tierra te conozcan y alaben, porque es infinita tu justicia.

Oración colecta

Dios nuestro, que por medio de la muerte de tu Hijo has redimido al mundo de la esclavitud del pecado, concédenos participar ahora de una santa alegría y, después en el cielo, de la felicidad eterna.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos

Lectura de la profecía de Ezequiel 2, 2-5

En aquellos días, el espíritu entró en mí, me puso en pie, y oí que me decía:

- «Hijo de Adán, yo te envío a los israelitas, a un pueblo rebelde que se ha rebelado contra mí. Sus padres y ellos me han ofendido hasta el presente día. También los hijos son testa­rudos y obstinados; a ellos te envío para que les digas: "Esto dice el Señor." Ellos, te hagan caso o no te hagan caso, pues son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos.»

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 122, 1-2a. 2bcd. 3-4 (R.: 2cd)

R. Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia.

A ti levanto mis ojos, a ti que habitas en el cielo. Como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores. R.

Como están los ojos de la esclava fijos en las manos de su señora, así están nuestros ojos en el Señor, Dios nuestro, esperando su misericordia. R.

Misericordia, Señor, misericordia, que estamos saciados de desprecios; nuestra alma está saciada del sarcasmo de los satisfechos, del desprecio de los orgullosos. R.

Segunda Lectura

Presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 7b-10

Hermanos:

Para que no tenga soberbia, me han metido una espina en la carne: un ángel de Satanás que me apalea, para que no sea soberbio. Tres veces he pedido al Señor verme libre de él; y me ha respondido: «Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad.»

Por eso, muy a gusto presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo.

Por eso, vivo contento en medio de mis debilidades, de los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades su­fridas por Cristo. Porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Palabra de Dios

Aleluya Lc 4, 18

El Espíritu del Señor está sobre mí; me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres.

Lectura del Santo Evangelio

No desprecian a un profeta más que en su tierra

+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 1-6

En aquel tiempo, fue Jesús a su pueblo en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada:

-«¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y judas y Simón? Y sus hermanas ¿no vi­ven con nosotros aquí?»

Y esto les resultaba escandaloso. Jesús les decía:

- «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa.»

No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe.

Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

La violenta reacción de los paisanos de Jesús contra él, con motivo de la visita del Señor a Nazaret, que es recogida en el texto del Evangelio de este domingo, se debió a algo tan sencillo como una corrección, una crítica, que Cristo se atrevió a hacerles. Hay mucha gente así. Todo va bien con ellos mientras les das la razón. Todo va bien mientras les dices que son buenísimos. Pero si te atreves a disentir en algo o a pedirles que cambien en alguno de sus comportamientos, reaccionan contra ti con gran virulencia, a veces incluso con calumnias.

Es una pena, porque si tuvieran humildad podrían cambiar y entonces mejorarían notablemente. Además, es muy frecuente que esas personas, aquejadas del defecto de la soberbia, tengan muy buenas cualidades en otros aspectos. Estarían realmente en el camino de la santidad y de la perfección con sólo aceptar las correcciones. Todo se lo toman como algo personal, como una falta a su honor, como una injusticia, y al rechazar las críticas se impiden a sí mismas la posibilidad de mejorar, de completar sus muchas virtudes.

En todo caso, esta semana debemos procurar no ser nosotros los que incurran en ese defecto, no sea que, dándonos cuenta de lo que hacen mal los demás, no nos percatemos de que el pecado de la soberbia también anida en nuestro corazón. A la vez, tenemos que procurar, si nos vemos en la obligación de corregir a alguien, hacerlo con el mayor tacto, con la mayor caridad posible, para que no sean las formas las que impidan recoger los frutos de la conversión.

Propósito Semanal

Callar cuando me critican. No responder inmediatamente y en caliente.

Analizar si tienen razón o en qué medida la tienen e intentar cambiar.

Oración sobre las ofrendas

Que el sacrificio que vamos a ofrecerte nos purifique, Señor, y nos ayude a conformar cada día más nuestra vida con los ejemplos de tu Hijo Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Antífona de comunión Sal 33, 9

Probad y ved qué bueno es el Señor; dichoso el que se acoge a él.

O bien: Mt 11, 28

Venid a mi todos los que estáis agobiados y oprimidos y yo os auxiliaré, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Dios omnipotente y eterno, que nos has alimentado con el sacramento de tu amor, concédenos vivir siempre en tu amistad y agradecer continuamente tu misericordia.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve