29 de septiembre del 2024
Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés
XXVI Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
Sé misericordioso y acoge al pecador
Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:
(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)
● Lectura Primera:
Moisés no fue celoso del poder del Espíritu Santo y se alegró de que actuase también fuera del círculo de sus colaboradores más directos.
● Lectura Segunda:
Santiago clama contra los ricos de su tiempo con la fuerza de los antiguos profetas.
Al oprimir a los pobres y a los honrados están repitiendo la condena de Jesús, el justo por excelencia.
● Lectura Evangelio:
San Marcos recoge algunas sentencias de Jesús sobre el escándalo de los pequeños, los pobres, los ignorantes y los niños, que creen en Él, así como sobre los radical que ha de ser la opción por seguirlo.
Otro dicho declara que Dios no sólo actúa a través de los discípulos elegidos de Cristo, la Iglesia como institución: "El que no está contra nosotros está a favor nuestro"
Frase Destacada del Evangelio
Dijo Juan a Jesús: Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros. Jesús respondió: No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro
Antífona de entrada Cf. Dan 3, 31. 29. 30. 43. 42
Podrías hacer recaer sobre nosotros, Señor, todo el rigor de tu justicia, porque hemos pecado contra ti y hemos desobedecido tus mandatos; pero, haz honor a tu nombre y trátanos conforme a tu inmensa misericordia.
Oración colecta
Dios nuestro, que con tu perdón y tu misericordia, nos das la prueba más delicada de tu omnipotencia, apiádate de nosotros, pecadores, para que no desfallezcamos en la lucha por obtener el cielo que nos has prometido.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
Primera Lectura
¿Estás celoso de mi? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta!
Lectura del libro de los Números 11, 25-29
En aquellos días, el Señor bajó en la nube, habló con Moisés y, apartando algo del espíritu que poseía, se lo pasó a los setenta ancianos. Al posarse sobre ellos el espíritu, se pusieron a profetizar en. seguida.
Habían quedado en el campamento dos del grupo, llamados Eldad y Medad. Aunque estaban en la lista, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu se posó sobre ellos, y se pusieron a profetizar en el campamento.
Un muchacho corrió a contárselo a Moisés:
- «Eldad y Medad están profetizando en el campamento.» Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino:
- «Señor mío, Moisés, prohíbeselo.» Moisés le respondió:
- «¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta y recibiera el espíritu del Señor!»
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 18, 8. 10. 12-13. 14 (R.: 9a)
R. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón.
La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. R.
La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R.
Aunque tu siervo vigila para guardarlos con cuidado, ¿quién conoce sus faltas? Absuélveme de lo que se me oculta. R.
Preserva a tu siervo de la arrogancia, para que no me domine: así quedaré libre e inocente del gran pecado. R.
Segunda Lectura
Vuestra riqueza está corrompida
Lectura de la carta del apóstol Santiago 5, 1-6
Ahora, vosotros, los ricos, llorad y lamentaos por las desgracias que os han tocado.
Vuestra riqueza está corrompida y vuestros vestidos están apolillados. Vuestro oro y vuestra plata están herrumbrados, y esa herrumbre será un testimonio contra vosotros y devorará vuestra carne como el fuego.
¡Habéis amontonado riqueza, precisamente ahora, en el tiempo final!
El jornal defraudado a los obreros que han cosechado vuestros campos está clamando contra vosotros; y los gritos de los segadores han llegado hasta el oído del Señor de los ejércitos.
Habéis vivido en este mundo con lujo y entregados al placer. Os habéis cebado para el día de la matanza. Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste.
Palabra de Dios
Aleluya Cf. Jn 17, 17b. a
Tu palabra, Señor, es verdad; conságranos en la verdad.
Lectura del Santo Evangelio
El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Si tu mano te hace caer, córtatela
+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 9, 38-43. 45. 47-48
En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús:
- «Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros.»
Jesús respondió:
_«No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.
Y, además, el que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Meslas5 os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al infierno, al fuego que no se apaga.
Y, si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies al infierno.
Y, si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos al infierno, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.»
Palabra del Señor
Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM
La "palabra de vida" de esta semana nos invita a practicar esa virtud tan de moda que es la "tolerancia", pero entendida de una manera cristiana. Todos caben en la Iglesia -les dice Jesús a sus discípulos- porque todos caben en el corazón amoroso del Padre. Todos, incluidos los pecadores más notorios.
Esto nos tiene que llevar a una actitud de acogida y no de rechazo; de comprensión con el prójimo e incluso con sus debilidades y pecados. Sin embargo, esta comprensión -y ahí es donde nos diferenciamos de la manera secularizada de vivir la tolerancia- no significa que tengamos que dar la razón a quien no la tiene, que tengamos que decir que el mal no existe o que, llevados de nuestra comprensión hacia el pecador, debamos decirle que lo que hace no tiene importancia y que puede seguir pecado.
Cristo, que es siempre nuestro modelo, comía con los pecadores públicos de su época -los publicanos y las prostitutas- y no dudaba en enfrentarse con una sociedad hipócritamente puritana para defender a una adúltera que iba a ser lapidada. Sin embargo, a los publicanos les decía que dejaran de robar, a las prostitutas que se ganaran honestamente la vida y a la adúltera le dijo que no pecara más.
Seamos intransigentes con el pecado y acogedores y misericordiosos con el pecador. Basta con que se arrepienta, con que quiera cambiar, para que reciba ya el abrazo del Padre. No lo olvidemos, todos caben en la Iglesia, con tal de que quieran ser santos, aunque aún no lo sean. Gracias a eso, cabemos también nosotros.
Propósito Semanal
Practica la misericordia y una bien entendida tolerancia que consiste en aceptar las legítimas diferencias que el prójimo tiene con respecto a ti. No aceptes el pecado, pero acoge al pecador
Oración sobre las ofrendas
Acepta, Padre misericordioso, nuestros dones y conviértelos en el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, fuente de toda bendición para tu Iglesia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Sal 118, 49-50
Recuerda, Señor, la promesa que le hiciste a tu siervo; en ella he puesto toda mi esperanza y ha sido ella mi consuelo en la aflicción.
O bien: 1 Jn 3, 16
Hemos conocido lo que es el amor de Dios, en que dio su vida por nosotros. Por eso también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos.
Oración después de la comunión
Que esta Eucaristía renueve, Señor, nuestro cuerpo y nuestro espíritu a fin de que podamos participar de la herencia gloriosa de tu Hijo, cuya muerte hemos anunciado y compartido.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:
La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)
Sobre el Padre Santiago Martín FM
Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.
Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.
Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.
Sobre las imágenes
Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.