6 de octubre del 2024
Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés
XXVII Domingo Tiempo Ordinario del Ciclo B
Cuida tu familia
Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:
(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)
● Lectura Primera:
Jesús citó el pasaje del Génesis donde en forma de relato no histórico se expone la revelación sobre la naturaleza del hombre, superior a los animales y formando dos sexos diferentes pero complementarios, llamados a unirse con fidelidad e igual dignidad.
● Lectura Segunda:
Hasta el final del Tiempo Ordinario se leerán fragmentos escogidos de la Carta a los Hebreos, documento anónimo dirigido a los cristianos procedentes del judaísmo, en el que se quiere demostrar la superioridad del sacerdocio del sacrificio de Cristo sobre los ritos de la antigua alianza que se realizaban en el templo de Jerusalén.
● Lectura Evangelio:
La lectura del Evangelio según San Marcos sigue con la llegada de Jesús a Judea, de camino a Jerusalén. En ese territorio donde abundaban los fariseos más observantes de la Ley del Señor supera la legislación mosaica sobre el matrimonio y el divorcio reclamando la indisolubilidad querida en el principio por Dios
Frase Destacada del Evangelio
Se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús para ponerlo a prueba: ¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer? Él les replicó: ...... Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre
Antífona de entrada Est 13, 9. 10-11
Todo depende de tu voluntad, Señor, y nadie puede resistirse a ella. Tú has hecho los cielos y la tierra y las maravillas que contienen. Tú eres el Señor del universo.
Oración colecta
Padre lleno de amor, que nos concedes siempre más de lo que merecemos y deseamos, perdona misericordiosamente nuestras ofensas y otórganos aquellas gracias que no hemos sabido pedirte y tú sabes que necesitamos.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
Primera Lectura
Y serán los dos una sola carne
Lectura del libro del Génesis 2, 18-24
El Señor Dios se dijo:
- «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.»
Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera.
Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase.
Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.
El hombre dijo:
- «Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne.» Su nombre será Mujer, porque ha salido del hombre.
Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.»
Palabra del Señor
Salmo Responsorial
Sal 127, 1-2. 3. 4-5. 6 (R.: Cf. 5)
R. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida
Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R.
Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R.
Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R.
Que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel! R.
Segunda Lectura
El santificador y los santificados proceden todos del mismo
Lectura de la carta a los Hebreos 2, 9-11
Hermanos:
Al que Dios había hecho un poco inferior a los ángeles, Jesús, lo vemos ahora coronado de gloria y honor por su pasión y muerte.
Así, por la gracia de Dios, ha padecido la muerte para bien de todos. Dios, para quien y por quien existe todo, juzgó conveniente, para llevar a una multitud de hijos a la gloria, perfeccionar y consagrar con sufrimientos al guía de su salvación.
El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avergüenza de llamarlos hermanos.
Palabra de Dios
Aleluya 1Jn 4, 12
Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
Lectura del Santo Evangelio
Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre
+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 10, 2-16
En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para ponerlo a prueba:
- «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»
Él les replicó:
- «¿Qué os ha mandado Moisés?» Contestaron:
- «Moisés permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.» Jesús les dijo:
-«Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne". De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo:
- «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban.
Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo:
- «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.» Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.
Palabra del Señor
Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM
El Evangelio de esta semana trata del siempre difícil y siempre actual problema del divorcio. La prueba de su dificultad está en que los fariseos se lo plantearon a Jesús "para ponerlo a prueba". Sabían de la misericordia del Señor y buscaban ponerle en un aprieto, teniendo que decidir entre el complacer a los que buscan en el divorcio una solución a su fracaso matrimonial y el respeto a la ley divina.
Jesús da una sentencia que no deja lugar a dudas: "Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre". Pero no se conforma con eso. Antes, incluso, de afirmar esa defensa rotunda del vínculo matrimonial habla del amor, que se manifiesta en que los dos, la esposa y el esposo, llegan a ser una sola carne. De eso, precisamente, se tratará esta semana: de fomentar todo aquello que contribuye al amor, que favorece el amor. Las rupturas matrimoniales no llegan como por encanto, sino que se van gestando poco a poco.
Antes de la ruptura definitiva hay mil pequeños desencuentros cotidianos. Es como si una gruesa soga formada por mil hebras de hilo fuera deshaciéndose hasta que ya no queda nada más que una fina unión que se rompe con un último golpe. Se trata, pues, de aplicar una medicina preventiva. Se trata de creer en el matrimonio, tanto desde el punto de vista social como desde el sacramental. Y porque se cree en el valor del matrimonio para toda la vida y en el valor de la familia es por lo que merece la pena sacrificarse por ellos. Sin olvidar que si bien la familia tiene un precio, el divorcio y la ruptura tiene otro, que suele ser más caro.
Propósito Semanal
Analizar cuál es la situación en la propia familia y qué se puede hacer para mejorarla, así como qué hay que evitar para que no se deteriore.
Oración sobre las ofrendas
Acepta, Señor, este sacrificio de alabanza que tú mismo instituiste, y realiza en nosotros la obra de santificación que con su muerte nos mereció tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Antífona de comunión Lm 3, 25
Bueno es el Señor con los que en él confían, con aquellos que no cesan de buscarlo.
O bien: Cf. 1 Cor 10, 17
Nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque todos participamos de un mismo pan y de un mismo cáliz.
Oración después de la comunión
Que esta comunión, Señor, sacie nuestra hambre y nuestra sed de ti y nos transforme en tu Hijo, Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:
La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)
Sobre el Padre Santiago Martín FM
Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.
Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.
Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.
Sobre las imágenes
Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.