NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

Por qué Dios permite el sufrimiento? Explicación católica

¿POR QUÉ DIOS ME HACE SUFRIR TANTO SI ME AMA?

Con frecuencia nos preguntamos por qué Dios permite el sufrimiento si nos ama tanto.

La respuesta que Dios nos da a este pregunta tan importante no es un argumento dirigido a nuestra razón, sino que es uno dirigido a nuestro corazón.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

La prueba de que Dios nos ama no está en que nunca enfermemos o muramos, en que las piedras se conviertan en panes o en que nademos en la abundancia económica.

La prueba del amor de Dios está en que envió a su Hijo al mundo para salvar al mundo.

Dios nos demuestra su amor no del modo que a nosotros nos gustaría, sino del modo que es más eficaz para nosotros: haciendo que su Hijo único se hiciera hombre, compartiera con nosotros todos esos sufrimientos incluida la atroz muerte en la Cruz y, sobre todo, resucitara.

La resurrección es el regalo mayor que Dios nos podía dar, mucho más grande que la ausencia de todo sufrimiento.

Cristo nace para demostrarnos con obras el amor de Dios y la culminación de esas obras fue su resurrección, que nos garantiza la existencia de la vida más allá de la muerte.

No sé por qué tengo que sufrir ni por qué Dios permite mi sufrimiento, pero sé algo más importante: voy a vivir para siempre; todo lo que ahora me hace llorar pasará y sólo quedará la unión con el Dios del amor infinito.

Dios no nos da un argumento lógico que satisfaga a nuestra razón, nos da mucho más: nos da a su Hijo.

El nacimiento de Cristo en Belén, precedido por su encarnación en el seno de María, es la prueba inicial de ese amor de Dios.

Nosotros decimos: quiero que me des salud o quiero que me des dinero, y Él nos contesta: te doy la vida eterna.

Vale infinitamente más lo que Dios nos da que lo que nosotros le pedimos.

Dios nos da siempre mucho más de lo que le pedimos, si confiamos en Él, por eso su nacimiento representó el inicio de nuestra redención y de nuestra felicidad.

Alegrémonos, que con el nacimiento de Cristo nace la vida, y pidámosle que tengamos la fuerza para soportar el sufrimiento sabiendo que es útil para pagar parte de nuestro pecados veniales y que no es nada comparado con la felicidad de estar junto a Dios y María por la eternidad.

Así lo podemos leer en San Pablo, 2 Cor 4, 17:

"El sufrimiento de aquí abajo no tiene proporción con la gloria del cielo."

Cuanto lo necesites puedes rezar esta pequeña oración:

Ven a mi corazón Señor y nunca más te vayas a ir,

quédate en mi corazón.

Dios mío,

dame la gracia para subir a la Cruz con mi Señor.

Que no la rechace,

sino que la acepte abrazándola con fe, amor y esperanza

Amén

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir