NUEVO!

Qué es el Viernes de Pasión o de Dolores? Qué significa y cuándo se celebra?

¿QUÉ SE CELEBRA EL VIERNES DE DOLORES?

El viernes anterior al Domingo de Ramos es llamado Viernes de Pasión o de Dolores por ser el viernes de la Semana de Pasión (quinta semana de la Cuaresma)

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Además en algunos países, se celebra la fiesta de la Virgen de los Dolores, que es una fiesta diferente a la que se celebra el 15 de septiembre.

Antes a los Viernes de Dolores se le llamaba de los "dolores gloriosos" y a la del 15 de septiembre de los "dolores dolorosos". La terminología quizá no era muy afortunada, pero tenía un profundo significado.

En el Viernes de Pasión o de Dolores según una antigua tradición, se recuerda el día en que la Santísima Virgen recibió el aviso, de parte de Jesús, de que se dirigiera lo antes posible a Jerusalén.

VIAJE DESDE GALILEA

Sabemos que María no vivía con Jesús ni le acompañaba en sus viajes. Sin embargo, también sabemos que ella estuvo el Viernes Santo en el Calvario. Por lo tanto tuvo que haber viajado desde Galilea a Jerusalén.

Su Hijo la hizo llamar con tiempo para que estuviera a su lado en el difícil momento que se avecinaba.

"Madre, te necesito, ven por favor", fue quizá el mensaje que la Santísima Virgen recibió en este viernes de pasión, una semana antes de la muerte de Cristo, con el tiempo justo para llegar a Jerusalén e instalarse posiblemente en Betania, en casa de Lázaro, Marta y María.

HORA DE PAGAR EL PRECIO

No fue difícil para nuestra Madre intuir por qué su Hijo la llamaba a su lado y qué era lo que necesitaba de ella.

El corazón le dio un vuelco cuando lo supo, porque supo también inmediatamente que había llegado la hora de pagar el precio de la redención, esa hora para la que ambos, Jesús y María se habían estado preparando.

Supo también que sería muy doloroso para ella -como se lo había anunciado el anciano Simeón-, pero no había otro lugar en el mundo donde ella hubiera querido estar, sino junto a su Hijo para darle el apoyo que necesitara.

¿CÓMO EMPEZAR SEMANA SANTA?

Debemos empezar la Semana Santa con este espíritu: queremos estar al lado de Jesús, como estuvo su Madre, para mostrarle nuestro apoyo, nuestro agradecimiento, nuestro amor.

Hoy, cuando tantos le abandonan, queremos ocupar el lugar de María y estar a su lado, diciéndole con humildad:

"Aquí estoy, no podré amarte nunca como te amó tu Madre, pero quiero que cuentes con este pecador que soy yo para darte todo el amor de que soy capaz.

Aquí estoy para confesar mi fe en tu divinidad, para defender tu mensaje y, sobre todo, para darte gracias por tu sangre salvadora.

Aquí estoy, cuenta conmigo".

El Señor nos espera en el Calvario. Nos ha citado allí.

Acudamos a su lado, como hizo María.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve