NUEVO!

Explicación lecturas Misa 22º Domingo tiempo ordinario ciclo A, reflexión, propósito, lecturas completas

3 de septiembre de 2023

Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés

XXII Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
LA SEDUCCIÓN DE DIOS

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Breve Resumen / Explicación de las Lecturas de Hoy:

(Debajo de esta sección tenés las lecturas completas, el comentario al Evangelio y un propósito semanal)

En las lecturas de este domingo, reflexionaremos sobre la atracción que Dios ejerce sobre nosotros.

Lectura Primera:

Los profetas, en su experiencia, fueron seducidos y "obligados" a hablar en nombre de Dios, además de aceptar la hostilidad y la persecución. Vivir de acuerdo con la palabra de Dios era parte de sus caminos. La seducción de Dios y sentirse atraído hacia Él es el fundamento de la experiencia cristiana.

Lectura Segunda:

San Pablo nos recuerda que la abnegación y el propio sacrificio son una dimensión necesaria de la vida. También sabemos que estas dimensiones tienen un efecto liberador sobre nosotros mismos. Sin embargo, es difícil cumplir con estas exigencias fuera de un contexto cristiano, ya que pueden resultar opresivas. ¿Por qué los santos las siguen? ¿Y por qué, de alguna manera, nosotros también deberíamos hacerlo? La respuesta es que la seducción de Dios viene primero y una vez que estamos "enamorados", ya podemos hacer cosas muy difíciles.

Lectura Evangelio:

La vida cristiana implica liberarse de prácticas idolátricas, que es considerado el aspecto "negativo" de esta forma de vida. Aunque el objetivo principal de la espiritualidad es el crecimiento en el amor, la eliminación de estas prácticas es un medio necesario. Las palabras de Jesús en el Evangelio tienen sentido en este contexto, por eso es como si dijera: "Si buscas seriamente a Dios como valor absoluto y destino, debes negarte a ti mismo y cargar con tu cruz".

Jesús se refiere a la liberación interior del ser humano, que es esencial en todas las formas de liberación. Él habla sobre la importancia del absoluto de Dios y la relatividad de todo lo demás al momento de tomar decisiones.

Frase Destacada del Evangelio

¡Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios!

Antífona de entrada Sal 85, 3. 5

Dios mío, ten piedad de mí, pues sin cesar te invoco. Tú eres bueno y clemente y no niegas tu amor al que te invoca.

Oración colecta

Dios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más a ti a fin de que podamos crecer en tu gracia y perseveremos en ella.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Primera Lectura

La palabra del Señor se volvió oprobio para mí

Lectura del libro de Jeremías 20, 7-9

Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; me forzaste y me pudiste.

Yo era el hazmerreír todo el día, todos se burlaban de mí. Siempre que hablo tengo que gritar: «Violencia», proclamando: «Destrucción.»

La palabra del Señor se volvió para mí oprobio y desprecio todo el día.

Me dije: «No me acordaré de él, no hablaré más en su nombre»; pero ella era en mis entrañas fuego ardiente, encerrado en los huesos; intentaba contenerlo, y no podía.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Sal 62, 2. 3-4. 5-6. 8-9 (R.: 2b)

R. Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo, mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua. R.

¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios. R.

Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote. Me saciaré como de enjundia y de manteca, y mis labios te alabarán jubilosos. R.

Porque fuiste mi auxilio, y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. R.

Segunda Lectura

Presentad vuestros cuerpos como hostia viva

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 12, 1-2

Os exhorto, hermanos, por la misericordia de Dios, a presentar vuestros cuerpos como hostia viva, santa, agradable a Dios; éste es vues­tro culto razonable.

Y no os ajustéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir lo que es la voluntad de Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto.

Palabra de Dios

Aleluya Cf. Ef 1, 17-18

El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine los ojos de nuestro corazón, para que comprendamos cuál es la esperanza a la que nos llama.

Lectura del Santo Evangelio

El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo

+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 21-27

En aquel tiempo, empezó Jesús a explicar a sus discípulos que te­nía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.

Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:

-«¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.» Jesús se volvió y dijo a Pedro:

-«Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.»

Entonces dijo Jesús a sus discípulos:

-«El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga.

Si uno quiere salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí la encontrará.

¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida?

¿O qué podrá dar para recobrarla?

Porque el Hijo del hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su

Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta.»

Palabra del Señor

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

Comentario y Reflexión del Padre Santiago Martín FM

No debería ofrecer dificultades aceptar que Dios, el Creador, es más inteligente que el hombre, la criatura. Sin embargo, en cuanto no entendemos algo, pensamos que o Dios no existe, o no se interesa por nosotros, o se ha equivocado. Esto lo pensamos especialmente cuando algo nos hace sufrir, cuando se presenta la Cruz con alguno de sus mil rostros: la enfermedad, la muerte, los problemas afectivos o los del trabajo.

Deberíamos intentar tener la inteligencia de Dios, es decir, deberíamos imitar al Señor, que no eligió el camino de lo fácil, del éxito, del milagro, para resolver todos los problemas y redimir a la Humanidad, sino que escogió el camino de la Cruz.

Por lo tanto, cada vez que algo no vaya bien en nuestra vida, sea pequeño o grande, no maldigamos nuestra suerte, ni nos consideremos desgraciados; más bien, seamos conscientes de que se nos acaba de otorgar un gran tesoro: el de poder colaborar con Cristo en la redención. Y pensemos que, con mucha frecuencia, después de las crisis vienen las soluciones y éstas no podrían haber llegado si no hubiera sido por aquellas. Tras la Cruz vino la Resurrección.

Por último, no olvidemos que en esa misma cruz, nuestra cruz, podemos unirnos al Señor, que está presente allí, en el dolor, de forma misteriosa pero real, como Él mismo dijo.

Propósito Semanal

Ofrece a Dios cada uno de tus dolores, aceptándolos sin quejarte, por la conversión de los que hacen sufrir a Dios y a los hombres.

No pierdas la esperanza en que el futuro será mejor

¿Cómo he experimentado la atracción divina?

¿De alguna manera veo a la renuncia y a las demandas como liberadoras?

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, los dones que te presentamos y realiza en nosotros con el poder de tu Espíritu, la obra redentora que se actualiza en esta Eucaristía. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Sal 30, 20

Qué grande es la delicadeza del amor que tienes reservada, Señor, para tus hijos.

O bien: Mt 5, 9 - 10

Bienaventurados los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque suyo es el Reino de los cielos, dice el Señor.

Oración después de la comunión

Te rogamos, Señor, que este sacramento con que nos has alimentado, nos haga crecer en tu amor y nos impulse a servirte en nuestros prójimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misa completa u Homilías de los Franciscanos de María:

La misa de Hoy (español ) Franciscans of Mary (inglés)

Sobre el Padre Santiago Martín FM

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre las imágenes

Las imágenes que acompañan las lecturas pertenecen a Biblias iluminadas, es decir, ilustradas, del siglo XV. Todos las semanas en la sección Evangelio comentado publicaré una imagen diferente con cada lectura dominical del Ciclo para poder admirar su belleza.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve