NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

San Padre Pío de Pietrelcina: Biografía resumida, ¿A qué edad y de qué murió?

BREVE HISTORIA DEL PADRE PÍO DE PIETRELCINA y SU VIDA DE DEVOCIÓN Y SACRIFICIO

El Padre Pío de Pietrelcina fue un santo y sacerdote italiano del siglo XX, reconocido por su profunda devoción y entrega a Dios.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

LOS PRIMEROS AÑOS DEL PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, una pequeña localidad en la archidiócesis de Benevento. Desde temprana edad, mostró una gran inclinación hacia la vida religiosa y su amor por Jesucristo lo llevó a dedicar su vida a la imitación de Cristo Crucificado.

Padre Pío, cuyo nombre de bautismo era Francisco Forgione, recibió el Sacramento de la Confirmación y la Primera Comunión a los 12 años. Atraído por la vida religiosa, ingresó al noviciado de la orden de los Frailes Menores Capuchinos en Morcone a los 16 años. Allí, recibió el nombre de Fray Pío y emitió sus votos simples y luego solemnes.

Desafortunadamente, debido a problemas de salud, tuvo que regresar a su familia en 1916 y no fue hasta septiembre de ese año que fue enviado al Convento de San Giovanni Rotondo, donde permanecería hasta su muerte.

EL APOSTOLADO DE PADRE PÍO

Padre Pío se destacó por su profundo apostolado y su amor por las almas. Su mayor pasión era la celebración de la Santa Misa, donde los fieles podían percibir la profundidad de su espiritualidad. Además de su labor sacerdotal, se dedicó a la dirección espiritual de los fieles y a la reconciliación sacramental de los penitentes.

En 1956, fundó la "Casa del Alivio del Sufrimiento", una institución dedicada a aliviar el dolor y la miseria de las personas. A través de esta obra, Padre Pío demostró su compromiso con la caridad social y su deseo de ayudar a los más necesitados.

LA FE Y LA ORACIÓN

La fe y la oración fueron pilares fundamentales en la vida de Padre Pío. Pasaba largas horas en coloquio con Dios, convencido de que la oración era la llave que abría el corazón de Dios. Siempre en busca de la voluntad de Dios, aceptó con humildad y resignación los sufrimientos y las pruebas que se le presentaron.

La confianza en Dios y la esperanza en su misericordia fueron virtudes que Padre Pío infundió en aquellos que se acercaban a él. A través de sus palabras y su ejemplo, transmitió el amor de Dios a todos los que lo rodeaban.

LA CARIDAD Y LA GENEROSIDAD

Padre Pío fue un ejemplo de caridad y generosidad. Durante más de 50 años, acogió a innumerables personas en su ministerio y confesionario, ofreciendo consejo y consuelo. Su preocupación por el prójimo lo llevó a ver la imagen de Cristo en los pobres, los enfermos y los que sufrían, entregándose especialmente a ellos.

Además de su labor pastoral, Padre Pío también destacó por su prudencia y justicia en sus acciones y consejos. Su obediencia a sus superiores fue ejemplar y siempre buscó la gloria de Dios y el bien de las almas en todo lo que hizo.

EL SUFRIMIENTO Y LA FORTALEZA

Padre Pío experimentó el sufrimiento en diferentes aspectos de su vida. Durante años, llevó el peso de las llagas de Cristo en su cuerpo, soportando los dolores con admirable serenidad. Además, tuvo que enfrentar acusaciones injustificadas y calumnias, pero siempre confió en el juicio de Dios y se mantuvo en silencio.

La fortaleza fue una virtud que brilló en la vida de Padre Pío. Aceptó con valentía y amor el camino de la cruz, y siempre estuvo dispuesto a cumplir con los compromisos de su vida consagrada. Su entereza y templanza fueron ejemplos para todos aquellos que se acercaban a él en busca de orientación y consuelo.

SU MUERTE Y EL RECONOCIMIENTO DE SU SANTIDAD

Murió a los 81 años en su monasterio de San Giovanni Rotondo, en Italia. La causa oficial de su muerte fue un paro cardíaco, pero se ha informado que también padecía una serie de enfermedades durante sus últimos años de vida, como problemas pulmonares y una debilitada condición general.

La noticia de su muerte generó un gran duelo entre sus seguidores y devotos pues durante su vida ya gozaba de una notable fama de santidad debido a sus virtudes y su entrega total a Dios. Después de su muerte el 23 de septiembre de 1968, su fama de santidad y milagros se extendió por todo el mundo.

La Orden de los Frailes Menores Capuchinos inició el proceso de beatificación y canonización de Padre Pío, el cual culminó con su beatificación el 2 de mayo de 1999 y su canonización el 16 de junio de 2002. La Iglesia reconoció en él la práctica heroica de las virtudes teologales, cardinales y las relacionadas con las mismas.

EL LEGADO DE PADRE PÍO

El legado de Padre Pío sigue vivo en la actualidad. Su vida de devoción y sacrificio sigue inspirando a miles de personas a vivir una vida de fe y a buscar la voluntad de Dios en todo momento. Su ejemplo de caridad y generosidad nos invita a amar y ayudar a nuestros semejantes, especialmente a los más necesitados.

Padre Pío nos enseña la importancia de la oración y la confianza en Dios, incluso en medio de las pruebas y dificultades. Su vida nos muestra que la fortaleza y la esperanza en la misericordia divina nos sostienen en los momentos más difíciles.

Padre Pío de Pietrelcina fue un hombre de fe, amor y entrega total a Dios y a sus semejantes. Su vida nos invita a seguir su ejemplo y a buscar la santidad en todas nuestras acciones.

Que su intercesión nos guíe siempre por el camino de la virtud y el amor hacia Dios y nuestros hermanos.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir