NUEVO!

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS: ORIGEN Y SIGNIFICADO La Iglesia Católica Apostólica Romana conmemora cada 2 de noviembre el Día de Todos los Fieles Difuntos , una jornada especial dedicada a recordar y orar por los fieles difuntos, término que significa aquellos que han fallecido, o sea, todos los que han dejado este plan terreno , pero que aún se encuentran purificando antes de llegar a la presencia de Dios, es decir, las almas del Purgatorio.

La soberbia del pecado original vs la humildad, ejemplos

LA SOBERBIA y EL PECADO ORIGINAL

La soberbia es considerada como el primer pecado, el pecado original del hombre. Antes incluso de la desobediencia, el ser humano pecó en su corazón al desear ser como Dios y ocupar Su lugar. Este acto de soberbia es la raíz de todos los demás pecados.

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

Es un obstáculo en nuestra relación con Dios y con los demás. Reconocer y combatir la soberbia es fundamental para nuestro crecimiento espiritual, pues la humildad es el camino que nos lleva a la cercanía con Dios y a vivir en armonía con los demás.

Enseñar a los niños sobre la importancia de la humildad desde temprana edad es crucial para su desarrollo espiritual y emocional. Al poner a Dios en el centro de sus vidas, les estaremos brindando una base sólida para resistir la tentación de la soberbia y vivir en humildad.

EL ORIGEN DEL PECADO

El relato bíblico de la tentación en el Jardín del Edén nos muestra cómo la serpiente engañó a Eva, diciéndole que al comer del fruto prohibido, no morirían y se convertirían en "como dioses". Esta promesa de igualarse a Dios despertó en Eva un deseo de poder y autonomía. Este deseo de ser como Dios, de ocupar Su lugar, es la esencia misma de la soberbia.

La soberbia se manifiesta en nuestra actitud y comportamiento. Al comportarnos de manera caprichosa, cruel o egoísta, buscamos poner nuestros deseos y necesidades por encima de los demás, queremos ser el centro de atención y controlar nuestra vida y la de los demás.

Esta actitud de superioridad y autosuficiencia es contraria a la humildad y la dependencia de Dios.

LA SOBERBIA EN NUESTRA VIDA DIARIA

La soberbia se manifiesta de diferentes formas en nuestra vida diaria.

Podemos reconocerla cuando nos comportamos de manera egoísta, tratando de imponer nuestra voluntad sobre los demás. También se hace evidente cuando nos negamos a acatar las normas y mandamientos de Dios, buscando siempre salirnos con la nuestra.

En el ámbito familiar, la soberbia puede manifestarse a través de enfados constantes y manipulaciones para conseguir lo que queremos. Queremos ser el centro de atención y controlar a nuestros padres, hijos o hermanos. Sin embargo, la soberbia no solo se limita a las relaciones familiares, sino que también puede afectar nuestras interacciones con amigos, compañeros de trabajo y la sociedad en general.

EL CAMINO DE LA HUMILDAD

Reconocer y combatir la soberbia es fundamental para nuestro crecimiento espiritual y para fortalecer nuestra relación con Dios y los demás. La humildad es el antídoto contra la soberbia. Al aceptar que no somos el centro de todo y poner a Dios en el centro de nuestras vidas, podemos empezar a pensar en los demás y considerar sus necesidades y deseos.

La humildad nos permite reconocer nuestras limitaciones y dependencia de Dios, nos ayuda a aceptar nuestras fallas y errores, buscando la gracia y el perdón divino. Al ser humildes, reconocemos que somos criaturas de Dios y que dependemos totalmente de Su amor y misericordia.

ENSEÑANDO A LOS NIÑOS LA HUMILDAD

Es crucial enseñar a los niños desde temprana edad sobre la importancia de la humildad y cómo evitar caer en la trampa de la soberbia. Podemos ayudarles a reconocer cuando se están comportando de manera egoísta o cruel, y enseñarles a pensar en los demás y considerar sus necesidades.

Además, es importante fomentar la obediencia a las normas y mandamientos de Dios. Esto les ayudará a comprender que no siempre podrán salirse con la suya y que es necesario someterse a la autoridad divina. Al enseñarles a poner a Dios en el centro de sus vidas, les estaremos brindando una base sólida para evitar caer en la trampa de la soberbia.

Que podamos recordar siempre que somos criaturas de Dios, dependientes de Su amor y misericordia. Que podamos cultivar la humildad en nuestras vidas y evitar caer en la trampa de la soberbia. Que podamos vivir en armonía con Dios y con los demás, reconociendo nuestra dependencia de Él y buscando siempre Su voluntad.

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Qué es la Iglesia purgante, militante y triunfante? Qué almas van al purgatorio?

Supersticiones: Ejemplos que se oponen a Dios con explicaciones

Por qué se celebra el día de Todos los Fieles Difuntos? Qué significa fieles difuntos?

Estructura del libro Sabiduría, divisiones, resumen breve