NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

La Iglesia en crisis: Manteniendo la Fe ante la adversidad y la urgencia de un renovado Espíritu

EL VALOR DE LA FE: SUPERANDO LA DUDA EN EL MUNDO ACTUAL

Comentario del Padre S. Martín FM (Franciscanos de María) sobre la actualidad de la Iglesia durante esta semana.

- Material y articulo de religioncatolicaromana.blogspot.com

La última fiesta de la Navidad es la Epifanía, en España, la fiesta de los Reyes Magos, un día lleno de ilusión para los niños y de gozo para los padres. En esta celebración, recordamos la manifestación de Cristo a todos los pueblos de la tierra, como Dios y hombre verdadero, y como salvador y redentor universal. La Epifanía es, por lo tanto, la primera fiesta misionera.

EL FUEGO DEL ESPÍRITU SANTO EN LOS MISIONEROS

La Epifanía nos invita a preguntarnos qué estamos haciendo para evangelizar. La historia de la Iglesia está llena de grandes misioneros, siendo los apóstoles los primeros. Desde San Francisco Javier a San Daniel Comboni, pasando por San Junípero Serra, San Antonio María Claret, San Eugenio de Mazenod, Santa Francisca Cabrini y muchos otros, cientos de miles de religiosos, hombres y mujeres, han dejado su patria para llevar el mensaje de Cristo a pueblos lejanos y, en ocasiones, hostiles. Sus esfuerzos han sido la semilla de nuevos cristianos y, gracias a ellos, hoy la Iglesia católica es verdaderamente universal.

Todos ellos compartían un profundo entusiasmo e ilusión, impulsados por el fuego del Espíritu Santo, con la necesidad de llevar la Palabra de Dios a todos los rincones de la tierra. Creían firmemente que Cristo es el Salvador y que la felicidad y la salvación eterna dependen de conocerlo y de vivir según sus enseñanzas. Benedicto XVI enfatizó que el catolicismo sostiene que tiene la plenitud de la verdad.

LA PÉRDIDA DEL CIELO MISIONERO EN LA IGLESIA ACTUAL

Sin embargo, el tiempo actual muestra que hemos perdido el entusiasmo y el celo que caracterizaban a los misioneros. Hoy, en la Iglesia, hay una falta de convencimiento sobre que Jesús es el Redentor. Las diversidades dentro de nuestra fe, como se mencionó en las palabras del cardenal Müller, llevan a cuestionar elementos centrales de nuestra fe cristiana.

A nuestro alrededor, crece la violencia, incluso entre aquellos que comparten la fe en un solo Dios. Los recientes atentados terroristas, como los de la Navidad en Magdeburgo o New Orleans, evidencian la tensión actual. A pesar de nuestras dudas, el valor de nuestra fe en Cristo y de que la Iglesia sigue siendo la sacramentación de la salvación es fundamental.

RECUPERANDO LA FE Y EL ESPÍRITU MISIONERO

Sin la fe, ¿cómo vamos a evangelizar? Necesitamos un renovado fuego del Espíritu Santo para que la Iglesia pueda seguir en pie. Aunque habrá un resto fiel, como dijo Benedicto XVI, será un camino de renovación y retorno a las verdades fundamentales de nuestra fe cristiana. Mi objetivo es seguir gritando que Cristo es Dios y hombre verdadero, y que el mensaje salvador debe ser llevado a los confines de la tierra.

Pido al Señor que el regalo que me traigan, y que nos traigan los Reyes Magos, sea la pasión por amar y defender a Cristo y su mensaje salvador, motivo por el cual debemos actuar y ser más proactivos en nuestra misión evangelizadora.

Sobre el Padre Santiago Martín FM:

Sacerdote y escritor español, nacido en Madrid en 1954. Estudió Biología, Teología Moral y Periodismo y fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.

Es fundador de los Franciscanos de María, una familia espiritual católica integrada por laicos, religiosas y sacerdotes que está presente en 60 países y fue aprobada por la Santa Sede en 2007. El carisma de esta familia religiosa es el agradecimiento.

Además es autor de más de 31 libros publicados en diversas editoriales.

Sobre la imagen:

La foto que ilustra la nota no tiene relación con el texto de este artículo. Todas las semanas en la sección Noticias publicaré una foto diferente de catedrales, iglesias y atrios para poder admirar su belleza

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir