NUEVO!

Explicación lecturas Misa 25º Domingo tiempo ordinario ciclo C, reflexión, propósito, lecturas completas

21 de septiembre de 2025 Textos litúrgicos oficiales del Misal Romano de la Conferencia Episcopal Española con resumen, propósito semanal, reflexión, comentario, lecturas completas del día, liturgia y links a Misa completa en español o inglés XXV Domingo Tiempo Ordinario Ciclo C Mensaje del Evangelio con respecto al dinero

Credo explicado frase por frase: Significado de Descendió a los infiernos al tercer día resucitó de entre los muertos

SIGNIFICADO DEL CREDO DE LA IGLESIA CATÓLICA ARTÍCULO 5

El Credo en su quinto artículo dice:

"Descendió a los infiernos y al tercer día resucitó de entre los muertos"

- Material y articulo de ReligionCatolicaRomana.blogspot.com

CREDO DE LOS APÓSTOLES (CORTO) EXPLICADO PARTE POR PARTE

Descendió a los infiernos significa que la Santísima alma de Jesús luego de la muerte fue donde estaban las almas de los santos muertos antes que él.

Éstas permanecían allí ya que como habían fallecido antes de Jesús no habían podido entrar al Cielo ni al Paraíso, ya que aún no había sucedido la muerte de Jesucristo por nuestros pecados.

Por eso dicha frase no se debe confundir con que Jesús descendió al infierno donde está Satanás.

Resucitó significa que Jesús volvió a juntar su cuerpo y alma para nunca más morir, tal como dice Romanos 6.9:

"Sabemos que Jesucristo resucitado entre los muertos no muere ya otra vez, y que la muerte no tendrá ya dominio sobre Él".

La resurrección de Jesús es la verdad culminante, la más elevada de nuestra fe que nos enseña que Jesús es Dios, y que nosotros también resucitaremos.

Es un acontecimiento real con manifestaciones históricas comprobadas, tal como lo afirma el Nuevo Testamento.

En el Credo cuando se menciona que Jesús descendió a los infiernos, se quiere confirmar la real muerte de Él. De este modo la muerte que tuvo en la cruz fue para nuestro beneficio, y por lo tanto logra vencer a la muerte y al mismo señor de la muerte que es Satanás.

El modo en que Jesús, ya muerto, desciende a la morada de los muertos es en alma y persona, es decir como persona divina unida a su alma.

Una vez allí, todos los justos muertos que le habían precedido se encontraron con que Cristo les había abierto las puertas del cielo.

El cumplimiento de la salvación se realiza en esta fase de la vida de Jesús que confiesa el Credo, el descenso del hijo de Dios a los infiernos, momento último de la misión del Mesías

Leer sobre la Resurrección de Jesús en este otro artículo

Mi nombre es Laura y soy católica apostólica romana.
Siempre me ha gustado estudiar las religiones, pero especialmente me he dedicado al estudio profundo de la fe católica, y consideré que podía ser útil compartir mis conocimientos en forma online.
En el link de "Sobre mi" que está al pie de "Fiabilidad del contenido" pueden conocerme más.
Todos los artículos que he escrito están fielmente basados en el Catecismo, la Biblia y los textos reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Espero que mi material les sea útil para crecer en la fe católica ✝️
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA

Persecución a católicos conservadores: Del caso Kirk al debate LGTB y el futuro del catolicismo

Cómo enseñar los valores cristianos a los niños? Responsabilidad, respeto, solidaridad, empatía, ayudar, servir